Publicidad
Según una regla real poco conocida, solo siete mujeres en el mundo pueden vestir de blanco cerca del papa.
El papa, en silla de ruedas, entró en la basílica por la Puerta de la Oración.
Francisco apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad.
A madre Carmen se le atribuyen dos milagros de curación.
El papa “siempre estaba informado de lo que ocurría y siempre reaccionaba con su ironía habitual”.
Aún es pronto para saber cómo se organizará la agenda del papa y el calendario de sus audiencias y celebraciones.
El papa llega al Vaticano tras cinco semanas hospitalizado por neumonía.
Francisco, de 88 años, ingresó el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas de respiración.
La neumonía de Francisco no ha sido “eliminada”, pero está “bajo control”.
La imagen muestra al jesuita argentino sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada.
Aunque ya no se encuentra en estado “crítico”, el obispo de Roma sigue necesitando asistencia respiratoria.
El Vaticano confirmó que este viernes se celebrará en la capilla Clementina del palacio apostólico una misa por la salud de Francisco.
El último proyecto del actor fue en el filme de acción 'Kraven, el cazador', lanzado en 2024.
El pontífice argentino “no está en inminente peligro por la infección” respiratoria y la neumonía bilateral por la que fue ingresado el 14 de febrero.
El santo padre de los católicos continuó con la fisioterapia y sus ejercicios para recuperar sus capacidades respiratorias, debilitadas por la enfermedad.
“Quisiera dar las gracias a cuantos me están mostrando su cercanía con la oración”, mencionó el papa.
Según el último parte médico, el papa se mantiene “estable”, sin nuevas crisis respiratorias ni fiebre.
El mensaje fue difundido antes del rezo del Rosario que se celebra por él cada noche en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral y otros graves problemas respiratorios.
El pronóstico continúa siendo “reservado”, es decir, que los médicos no especifican la evolución del cuadro clínico.