Publicidad
El TCE sentenció a Verónica Abad con la suspensión de sus derechos de participación por dos años y una multa equivalente a 30 salarios básicos unificados.
La pieza audiovisual está disponible en YouTube y en esta participan figuras como Luisa González, Verónica Abad y la jueza Nubia Vera.
La vicepresidenta, a quien le retiraron sus derechos políticos, anunció su regreso a través de X.
La vicepresidenta presentó una acción extraordinaria de protección para que se trate su denuncia en contra de Daniel Noboa y otros.
El 11 de marzo pasado se suspendió la audiencia de juzgamiento en la que la Fiscalía ha presentado 20 testigos y peritos para fundamentar su acusación.
Abad fue suspendida por dos años de ejercer sus derechos políticos tras sentencia del TCE, pero ella reitera que eso no implica la destitución de su cargo.
El mandatario informó sobre su ausencia temporal al Consejo Nacional Electoral, que ofició a la Contraloría y al Tribunal Contencioso Electoral.
En dos instancias, el TCE ratificó la responsabilidad de Verónica Abad en una violencia política de género, infracción electoral definida como muy grave.
El TCE dispuso al Ministerio del Trabajo que inscriba la suspensión de derechos de participación de Verónica Abad y el impedimento de ejercer cargo público.
Los jueces electorales Richard González y Fernando Muñoz ejercieron un voto salvado (en contra) del auto de mayoría emitido por otros tres jueces del TCE.
La sanción contra Verónica Abad incluye el pago de una multa por 30 salarios básicos ($ 14.000) y una disculpa pública a la canciller Gabriela Sommerfeld.
Tribunal Contencioso Electoral dispuso ejecutar sanción por denuncia de violencia política. Juez Muñoz dijo que esto implica una ‘remoción indirecta’ de Abad.
Tribunal Contencioso Electoral sesionará para resolver un recurso final y su fallo, que la declara responsable de violencia política de género, estará en firme.
Le correspondería a Gellibert encargarse de la Presidencia cuando Noboa se ausente para sus actividades proselitistas.
Una vez que quede en firme la suspensión de sus derechos políticos, Abad no podrá ejercer cargos públicos, o sea que dejará de ser vicepresidenta.
A Abad se le negó un recurso de apelación a un pronunciamiento del juez Guillermo Ortega que la declaró responsable de violencia política de género.
Rosalía Arteaga, Jorge Glas y Alfredo Borrero salieron de sus cargos por motivos inesperados.
El Gobierno no podría nombrar una vicepresidenta temporal que reemplace a Verónica Abad, hasta que se ejecute la suspensión de sus derechos de participación.
Ministro José De La Gasca aseguró que la vicepresidenta no está destituida, sino que ha sido inhabilitada. En las próximas horas habría nueva vicepresidenta.
La vicepresidenta Abad en un post en su red social X, este 24 de marzo de 2025, afirma que el TCE no puede cesar a una autoridad electa por voto popular.