Publicidad
Alondra, de 21 años, deja a dos niños huérfanos, después que su pareja disparara en contra de ella y de su madre cuando intentaban denunciarlo
Según organizaciones feministas, en 2022 se registraron 332 femicidios en el país.
Disputas de territorio entre bandas narcodelicitivas y alta prevalencia de criminalidad han sido, en algunos casos, el contexto de las muertes.
Este jueves, en Guayaquil, el principal sospechoso de la muerte de María Belén Bernal ampliará su versión de los hechos.
Especialistas explican sobre exámenes a los que será sometido el exteniente.
El principal sospechoso de la muerte de su esposa María Belén Bernal enfrentará a la justicia ecuatoriana.
El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) es la entidad que administra el sistema penitenciario.
Según Fiscalía, el hecho ocurrió en el sur de Quito, en el sector de Solanda.
La única detenida en este caso es la cadete Joselyn S. Juez no aceptó pedido de prisión para oficial de Policía.
Una audiencia de vinculación se desarrolló en la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer, en el norte de Quito.
Nueve policías fueron sancionados administrativamente con la destitución de su cargo. Hay ocho apelaciones.
Este viernes, movimientos sociales realizarán una marcha en contra de los femicidios en Quito. Partirá del norte hacia el centro de la ciudad.
Los emprendimientos, que se impulsan en feria de la fundación María Guare, se exponen hasta este viernes.
Uno de los policías sancionados es el esposo de la abogada quiteña, Germán Cáceres, quien huyó del país.
El principal responsable de la muerte de la abogada es su esposo, Germán Cáceres, quien está prófugo.
Tu pareja, hijos, merecen ser amados. No permitas el maltrato en el hogar. Dios nos ha llamado a vivir en armonía y valores.
La realidad es que Ecuador es un país machista, lleno de gente que comete a diario actos violentos.
Según la entidad se busca desinformar y desviar la atención de la ciudadanía.
Jolie acusa a Pitt en respuesta a su demanda por vender su participación en su compañía de vinos, alegando que trató de callarla sobre los supuestos abusos.
Entre 2011 y 2019 la violencia de género creció el 4,3 % a nivel nacional.