Publicidad
Según Fiscalía, al principal sospechoso se le dictó prisión preventiva.
La estrella de televisión fue declarada culpable en mayo de violar a dos mujeres hace más de dos décadas.
Corrupta, sinvergüenza, asesina y vieja están entre las expresiones más usadas contra las mujeres, según el informe de Participación Ciudadana.
Germán Cáceres, esposo de Bernal, fue encontrado culpable como autor material de femicidio y condenado a más de 34 años de cárcel.
Expertos cuestionan si los candidatos podrán concretar sus planes en el año y medio que estarán en el poder.
Fiscalía procesa al presunto autor por femicidio. Aún se debe fijar día y hora para la audiencia de juicio.
La audiencia se realizará el 22 de este mes. El hombre puede comparecer de manera virtual.
Los usuarios podrán acceder a atención de salud, asistencia en casos de violencia, y cursos para emprendedores.
Una educación inclusiva y empoderamiento económico cambiarían las cifras, de acuerdo con expertos.
La desinformación en estereotipos de género dañinos es la tipología de violencia de género más alta en números que registra el observatorio.
65 de cada 100 mujeres en Ecuador han experimentado por lo menos un hecho de algún tipo de violencia en alguno de los distintos ámbitos a lo largo de su vida.
Las artes marciales y el porte de armas reguladas, como el gas pimienta, son algunas de las opciones.
La Alianza para el Mapeo de Femicidios en el Ecuador también incluye a víctimas colaterales de la delincuencia organizada en su conteo.
Según el INEC, 19 de cada 100 mujeres han experimentado algún tipo de violencia en el ámbito educativo y se han sentido ofendidas e insultadas.
La marca aseguró que el 86% de mujeres han vivido, al menos una vez, por situaciones de violencia de género
Según una encuenta nacional 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia sexual en algún momento de su vida laboral y solamente el 3% de ellas denunciaron
Según la entidad policial, los operativos se aplicaron en junio y julio.
La Fiscalía registra hasta junio pasado 748 casos de hostigamiento digital desde que en julio del 2021 se reformó el COIP y se incluyó este delito.
La autoridad electoral abandonó la sesión del pleno, mientras se discutía la aplicación del conteo rápido en las elecciones anticipadas.
Adriana Ortega, hermana de Paola Ortega, pide a la Fiscalía no otorgarle al esposo de la víctima medidas sustitutivas ni privilegios en la cárcel.