Publicidad
Tedros había declarado la emergencia de salud pública de alcance internacional el 14 de agosto de 2022.
La Organización Mundial de la Salud declaró el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad.
El primer caso fuera de África en el actual brote de mpox fue detectado a mediados de agosto en Suecia.
Recibir la vacuna contra la viruela del mono puede ayudar a prevenir la infección.
(...) si tienes un sarpullido nuevo o algún síntoma alarmante, ponte en contacto con el profesional de la salud.
Según especialistas esta enfermedad no se puede transmitir por aerosoles como el COVID que se contagiaba a 2 o 3 metros de distancia.
La situación, por tanto, no es sencilla y debería obligar a las autoridades de salud a tomar medidas urgentes...
Las vacunas producidas para la viruela se aplican contra la viruela símica.
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), hay siete casos sospechosos de la enfermedad.
Este método analiza lesiones cutáneas y muestras obtenidas de exudados faríngeos.
El Ministerio de Salud indicó que mantiene activa la vigilancia epidemiológica así como el procesamiento de pruebas a través del Inspi.
Se trata de un paciente europeo que llegó al país del Sudeste Asiático el pasado 14 de agosto desde África.
Jueves 22 de agosto: viruela del mono.
El Ministerio de Salud indicó que en lo que va del 2024 hay seis casos confirmados, y hay dos sospechosos.
La Organización Panamericana de la Salud mantiene un registro de casos en la región.
Según médicos, se debe desarrollar una estrategia por si llegara la nueva cepa de la viruela del mono a Ecuador.
El total de víctimas mortales por viruela del mono asciende actualmente, de acuerdo con la OMS, a 537 personas.
Según el Ministerio de Salud es indispensable no automedicarse y, en caso de presentar síntomas, acudir al médico o al centro de salud más cercano.
Un nuevo brote de esta enfermedad viral mantiene en alerta a la comunidad médica.
La cartera de Estado indica que fortalece sus acciones y estrategias en las nueve coordinaciones zonales en vigilancia epidemiológica.