Publicidad
Se detuvo la emisión de visas de trabajo para extranjeros que buscan convertirse en conductores de camiones comerciales.
La competición llega en un momento de gran tensión en Estados Unidos en lo que respecta a la política migratoria.
Más de 55 millones de personas con visados estadounidenses válidos se encuentran en verificación.
La medida afecta a los visados de inmigrante y a los de no inmigrante, que incluyen a turistas, viajeros de negocios y estudiantes, entre otros.
De acuerdo con la nueva directriz, la pertenencia, apoyo o promoción de ideologías consideradas antiamericanas será evaluada como un factor adverso.
Este visado tiene una vigencia de diez años.
Rubio ha dicho que la administración tiene el derecho de emitir y revocar visas sin revisiones judiciales.
“Este plan enriquece al corrupto régimen cubano al tiempo que priva al pueblo cubano de atención médica esencial”, advirtió el secretario de Estado de EE. UU.
Esta política forma parte de un conjunto de medidas de la administración Trump para reforzar los controles migratorios.
La Administración de Trump estima que más de 500.000 personas excedieron la permanencia de sus visados en el año fiscal 2023.
La medida sobre estos visados B-1/B-2 estará dirigida a países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada en el país.
El país se encontraba con ciertas restricciones, pero ahora tendrá una prohibición.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional hay al menos siete nacionalidades concentran la mayoría de rechazos en aeropuertos.
Desde ahora solo deberán solicitar una autorización electrónica de viaje a Marruecos.
Según USCIS, las nuevas directrices tienen como finalidad “mantener seguros a los estadounidenses".
El gobierno argentino inició gestiones para regresar al programa, del que fue parte en la década de 1990.
La mayoría de los solicitantes de visa requiere presentarse a una entrevista en un consulado estadounidense, excepto los que cumplen ciertos requisitos.
Está previsto que el presidente Javier Milei mantenga una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem.
Abogado señala que la deportación no necesariamente exime de las obligaciones fiscales.
Vladimir Putin firmó el miércoles una ley que extiende de 60 a 120 días la vigencia del visado electrónico.