Publicidad
La correísta Viviana Veloz fue hasta hace pocos días presidenta de la Asamblea Nacional.
Como vicepresidente de la mesa fue nominado el legislador nacional Raúl Chávez, del movimiento RETO, para un periodo de dos años.
Daniella Camacho sentenció que no hubo elementos que sostengan la acusación de la asambleísta correísta Mireya Pazmiño. No calificó como maliciosa la denuncia.
Los jefes de los bloques deben reunirse al menos una vez al mes con el presidente de la Asamblea Nacional, según consta en la ley.
La sesión inaugural se hace sin convocatoria previa y estará presidida por los tres legisladores más votados.
RC logró captar siete de las quince curules nacionales y tiene representantes en 22 de las 24 provincias del país. No alcanzó curules en Napo ni en Pastaza.
En la sesión plenaria del martes 12 de mayo, el pleno censuró a la exfuncionaria con 97 votos a favor y hubo también seis abstenciones.
Veloz aseguró que desde la Asamblea se han dado 'todas las facultades' para que los legisladores electos se posesionen en la sesión del 14 de mayo.
El delito está tipificado en el artículo 336 del COIP y se sanciona con pena privativa de libertad de cinco y hasta diez años.
La asambleísta y hermana del expresidente Rafael Correa impulsó esta propuesta desde 2021, aunque fue acogida recién en la gestión de Viviana Veloz.
La develación de la pintura se realiza un día antes de que concluya el periodo legislativo transitorio. Ella permaneció siete meses y medio como presidenta.
No quiso adelantar cuáles son las aspiraciones de la RC respecto de los espacios en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones.
El nuevo Legislativo se instalará el próximo 14 de mayo y contará con 151 asambleístas.
El último veto enviado por el mandatario fue a la Ley que daba regalías a los gobiernos locales de tres provincias en las que se industrializa el crudo.
Estos encuentros forman parte de los preparativos para la posesión de los asambleístas electos para el periodo parlamentario 2025-2029.
Con estos votos, ADN ya sumaría 74 de las 77 voluntades que se requieren para conformar una mayoría en el Legislativo.
En el otro lado, ADN espera ratificar la candidatura de Annabella Azín para ocupar la presidencia de la Asamblea y por eso se reúne en la ciudad de Guayaquil
Este miércoles los integrantes de la bancada Acción Democrática Nacional se reúnen en Guayaquil y el encuentro lo presidirá la legisladora Anabella Azín.
Con la decisión tomada se izará a media asta la bandera nacional que reposa en las instalaciones del palacio legislativo, en señal de duelo.
La norma fue aprobada por el Legislativo el pasado 18 de marzo. Veloz indica que carece de claridad y contiene errores ortográficos.