Publicidad
La bancada oficialista aún no recibe respuesta al requerimiento solicitado a la presidenta del Parlamento, Viviana Veloz, y al secretario Alejandro Muñoz.
El CAL del 30 de marzo no se aprobó el pedido de juicio político a Nicole Bonifaz, vocal del CPCCS, Augusto Verduga, Eduardo Franco y Yadira Saltos.
El pedido de enjuiciamiento de la bancada gobiernista ADN no pasó el primer filtro en el Consejo de Administración Legislativa.
Legislativo indica que las acciones de proselitismo del presidente candidato realizadas sin licencia podrían constituir una infracción electoral.
La bancada de ADN calificó la sesión de “show político” y que la reunión era una plataforma para Luisa González, la candidata de RC-RETO.
No se cubrirán los viáticos de los legisladores que se transporten a la zona, informó el secretario general.
El incumplimiento de la medida se sancionará con multas de entre $ 9.870 y $ 32.900.
Manifestó que a través de “medios digitales afines al Ejecutivo”, se han difundido campañas de desprestigio en su contra.
Los nuevos jueces de la CC son Claudia Salgado Levy, José Terán Suárez y Jorge Benavides Ordoñez.
El 7 de marzo pasado, el contralor del Estado, Mauricio Torres, pidió a la Asamblea levantar la reserva sobre la compra de chalecos para poder hacer un examen.
Segovia aclaró que los catorce nombramientos entregados son provisionales y que la Contraloría acompañó todo el proceso de contratación.
La presidenta del Legislativo aseguro que busca defender de frente el mayor campo petrolero de Ecuador.
El bloque de asambleístas exige que se deje sin efecto y se anulen los 17 nombramientos provisionales registrados.
La titular del Legislativo asegura que “es falso que en esta administración se estén realizando entregas de nombramientos provisionales irregulares”.
La administración de Viviana Veloz (RC) empezó un proceso de asignación de cargos con nombramiento provisional en la Asamblea Nacional.
La norma se emitió durante la presidencia de Lenín Moreno para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19.
El correísmo no obtuvo los votos suficientes para asegurar el control de la comisión ocasional que tramitará la enmienda constitucional.
Miércoles 26 de febrero: Asamblea debate sobre el dólar.
El organismo legislativo aprobó la resolución para que Daniel Noboa establezca acuerdos de cooperación internacional en materia de seguridad.
Esta propuesta, que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional, fue presentada en 2021 por el exasambleísta y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz.