Publicidad
Este coloso es el último volcán en el sur del Ecuador, ubicado en la cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago.
Según el Gobierno, se han logrado importantes avances en áreas como la integración de migrantes, la protección de bosques amazónicos, entre otros temas.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) realiza el monitoreo de los volcanes en Ecuador.
Este fenómeno ha sido recurrente en el actual periodo eruptivo que se inició en mayo de 2019.
Este lunes, el Instituto Geofísico indicó que se observa una emisión continua de gases con baja carga de ceniza.
Este fenómeno es similar a lo observado durante los pulsos de actividad del actual periodo eruptivo, iniciado en mayo de 2019.
En Cumandá y Alausí, la caída de ceniza se da en las cabeceras cantonales, pero sin mayor novedad.
Instituto Geofísico reportó la mañana de este martes, 16 de julio, la caída leve de ceniza en Naranjito, cantón de Guayas.
Hasta la noche de ayer, la Secretaría de Gestión de Riesgos reportó caída leve de ceniza.
Pasadas las 10:00, la Secretaría de Gestión de Riesgos reportó de una caída leve de ceniza en el cantón Guamote, en Chimborazo.
Más temprano se había reportado caída de ceniza en zonas de la provincia de Chimborazo.
La caída de ceniza es parte del proceso eruptivo del volcán Sangay.
La entidad detalla que las condiciones climáticas favorecen la transmisión del sonido a grandes distancias.
La semana pasada se reportó caída de ceniza en algunas zonas del país.
En Ecuador se dan eventos de caída de ceniza de los diversos volcanes que se encuentran.
El último reporte del Geofísico da cuenta de caída de ceniza del Sangay en las provincias de Guayas y Chimborazo.
Ante la alerta, Segura EP señaló que, ante la caída de ceniza volcánica, es vital tomar precauciones para proteger su salud y seguridad.
Las emisiones volcánicas se registraron desde la madrugada del domingo 2 de junio.
Además de Guayas, también se reportó la novedad en Chimborazo, en el cantón Guamote.
Los científicos han observado explosiones constantes y periodos de emisión de gases y ceniza.