Con corte a las 15:00 de este miércoles, 22 de mayo, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) emitió un reporte sobre la caída de ceniza del volcán Sangay en el que se incluye a Guayaquil y Samborondón, en la provincia de Guayas.

En Guayaquil, la parroquia Ximena es uno de los sectores donde se registró caída de ceniza, según la entidad. Mientras, en Samborondón la caída del material se evidencia en La Puntilla y otros sectores.

Geofísico alerta de nube de ceniza debido a incremento de actividad del Sangay

Además de Guayas, también se reportó la novedad en Chimborazo, en el cantón Guamote.

Publicidad

En todas las localidades la caída de material es de intensidad leve, de acuerdo con el reporte de la SNGR.

A través de redes sociales, usuarios han compartido fotos del capó y techos de los automotores cubiertos con una fina capa de ceniza.

En la mañana de este miércoles el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) señaló que a través de imágenes satelitales y señales sísmicas desde las 07:30 se observó que había un incremento en la actividad del volcán Sangay, lo que derivó en la emisión de una nube de ceniza que alcanzó los dos kilómetros sobre el cráter.

Publicidad

Sangay, La Cumbre y Reventador, los tres volcanes activos que registran intensidad alta y moderada este viernes

Debido al desplazamiento de la nube hacia el occidente y suroccidente del volcán se registra la caída de ceniza en varias localidades.

La Secretaría de Gestión de Riesgos notificó, en la mañana, que se reportaba caída leve en Guarguallá, Cebadas y Guamote, en la provincia de Chimborazo.

Publicidad

Ahora, en la tarde, se ha incluido a Guayas. (I)