Publicidad
La ministra destacó que ahora el foco está en la recuperación de Imbabura.
Indicó que desde el Gobierno se han agotado todos los espacios de diálogo con el movimiento indígena de Imbabura, pero que “solo quieren ganar tiempo”.
Fausto Jarrín es asesor de la Presidencia de la República y estuvo la semana pasada en la reunión de Otavalo en la que se negoció un diálogo, que se diluyó.
Zaida Rovira indicó que el régimen tiene una planificación para reactivar Imbabura, “que ha sufrido demasiado” y está destruida.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, enfatizó que el pedido de la Conaie de derogar la eliminación del subsidio al diésel no está en la mesa del diálogo.
La ministra de Gobierno advirtió sobre la diferencia entre manifestantes pacíficos y quienes se infiltran con fines delictivos.
El mandatario ha participado toda la semana anterior en entregas de bonos, créditos e insumos agrícolas; aprovecha esos espacios para cuestionar a la Conaie.
“Les arrebataron a los ciudadanos las herramientas para enfrentar a las mafias, a los narcos y corruptos!", dijo la ministra de Gobierno sobre las sentencias.
La ministra Rovira informó que actualmente hay 59 detenidos y quince policías heridos por las protestas contra el aumento del precio del diésel.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó la mañana de este martes que serían al menos 47 personas las apresadas en el marco del paro nacional.
Los ministros de Gobierno, Transporte y Obras Públicas, e Inclusión Económica y Social señalaron que los recursos del subsidio se destinarán a la ciudadanía.
Sobre el cierre de vías, la ministra afirmó que el Gobierno tiene "ubicados a ciertos cabecillas de estos grupos que están dedicados a estos actos delictivos".
La marcha se iniciará a las 09:00 en el Palacio de Cristal. El recorrido partirá desde la calle Olmedo y finalizará en 9 de Octubre y Malecón.
El organismo difundió un comunicado en el que exhorta al Estado ecuatoriano a garantizar la administración de justicia constitucional.
El gobierno de Daniel Noboa reclama a los jueces obstaculizar operativos de la fuerza pública en contra del crimen, por la suspensión de varios artículos.
La experta reiteró la necesidad de un poder judicial independiente y dijo que las amenazas a los jueces constitucionales son “inaceptables”.
El exministro de Gobierno sostiene que la exfiscal general Diana Salazar ha dejado "una vara muy alta y una estela muy importante en la lucha contra el crimen.
El exministro de Gobierno José de la Gasca repasó las reuniones que tuvo el PSC y Pachakutik antes de la instalación de la nueva Asamblea Nacional.
El exfuncionario se desempeñó como ministro de Gobierno durante ocho meses.
La nueva funcionaria era gobernadora de la provincia del Guayas; antes, en el anterior periodo de Noboa, fue ministra de Inclusión Económica y Social.