La idea de que en estos tiempos se requiere ganar con un sólido margen para alejar cualquier suspicacia, constituye una afrenta a la democracia.
Quienes siguen de cerca los fenómenos políticos, no deberían dejar a un lado el pensamiento de Peter Thiel.
Es comprensible que para muchos no resulte cómodo hablar de estos temas.
¿Podrá el temor a la asociación entre migración y crimen disuadir a miles de ecuatorianos que sigan pensando en la posibilidad de llegar a los Estados Unidos?
Maduro es tóxico y cualquier cercanía con su modelo político también lo es.
Nadie en su sano juicio debería dudar de que si el Ecuador no es en estos precisos momentos un narco-Estado, en poco tiempo llegaremos a serlo...
Como ideología, el woke ha tenido una vida corta pero con evidente repercusión política.
Quizás valdría la pena tratar de rescatar el recuerdo de estadistas que hayan dirigido las riendas de este país.
La categoría de los incendiarios podría incluir aquellos relacionados con objetivos políticos o directamente delincuenciales.
El gran desafío para los Estados es encontrar medios ingeniosos para contrarrestar la extorsión (los esfuerzos en México y Colombia fallaron).
Ese cambio en la decisión del electorado estadounidense debe todavía confirmarse en las urnas...
Mi tesis es que Maduro no tiene la estructura intelectual ni el bagaje cultural para entender lo que es el fascismo...
¿Qué podemos decir de Guayaquil en estos tiempos con la violencia, incertidumbre y desasosiego que la envuelve?
Los electores deberían indagar si un candidato puede mental y físicamente con el cargo.
“En boca cerrada no entran moscas”. Y punto, lección política aprendida.
¿Qué razones poderosas posibilitaron que el apoyo ciudadano se mantenga durante estos años a tal punto de designar una sucesora que barrió en las elecciones?
La historia de la intervención del batallón Febres Cordero corresponde a la realidad de una época violenta, sin datos exactos para corroborar o desmentir.
El conflicto israelí-palestino es de mucha complejidad y carga histórica, por no decir religiosa.
Resulta claro, a estas alturas, que el diseño de TikTok sí permite promover o esconder determinadas causas...
(...) la motivación principal de quienes impulsan el terrorismo deja de asociarse con las causas tradicionales...
Finalmente, ¿es de incumbencia nacional que el presidente haya querido salir de farra?
(...) su desdén a principios democráticos universales y su vocación de hacer creer que simplemente es otra forma de interpretar la democracia.
¿Motivó la sospechosa muerte de Navalni la reacción vigorosa de los pregonados líderes de la izquierda de la región? Cero.
No hay otra alternativa que enfrentar el narcotráfico con inteligencia y eficiencia.
Revisar todo lo que se pudo haber hecho para evitar que nuestro país llegue a tal estado de conmoción es a estas alturas, un mero repaso de conjeturas.
(...) el ícono británico maneja hace algún tiempo una narrativa que se apropia de clichés y falsedades ideológicas...
Más allá de la locura y frenesí que se le endilgan, resultó ser bastante coherente al momento de crear una estrategia política alejada de la tradición.
Si el ejemplo es Clemente Yerovi, vara alta la va a tener Daniel Noboa.
En ese contexto, lo que se trata de recrear es un producto de fácil consumo para las redes sociales, que rompe con las formas tradicionales de la propaganda...
Quizás el principal problema del Gobierno ha sido su incapacidad de responder con trascendencia al tsunami de violencia.