Miguel Molina Díaz

Biografía

Experto en Derecho Constitucional. Escritor.

  • Parthenope

    Hay que aprender a ver. ¿Qué es la antropología?

  • ‘Adolescencia’

    ¿Cómo se recupera una familia tras una tragedia que destroza a sus miembros? ¿Que incluso arrasa su futuro?

  • El gatopardo

    Y es que el contemplar o padecer la destrucción de un mundo es una experiencia humana inmensa.

  • Entre dos mares, Panamá

    Panamá piensa que ha conquistado el cielo y la gloria. Y lo hace a partir del signo que le dejó la portentosa historia de su canal.

  • Maria Callas

    Maria Callas quiere, con todas sus fuerzas, volver a escucharse. Que la alquimia que ofreció al mundo le sea dada.

  • La primera entre iguales

    No es fácil conducir una Corte. El juez al que se le encomienda esa tarea ejerce como un primus inter pares o primero entre iguales.

  • Balotaje

    Los fanatismos más radicales han vuelto... La pregunta es: ¿cuán críticos podemos ser con estos fenómenos?

  • ‘Un completo desconocido’

    Bob Dylan, con veinte años a cuestas, ha llegado a Nueva York en busca del mítico cantautor Woody Guthrie, al que le debía tanto.

  • La democracia fatigada

    Se trata, entonces, de un libro en el que aún América Latina existe, pero a duras penas. Y el reto es que siga existiendo...

  • Lo accesorio y lo esencial

    Lo que no me cabe duda es que supo entender que la historia decanta en las decisiones que tomamos ante las encrucijadas.

  • La Constitución en el tiempo

    ¿Entregaremos el poder constituyente a nuevos mesiánicos? ¿Repetiremos el mismo error y la misma fórmula?

  • Silencios

    Algún día, tengo la esperanza, el Ecuador recobrará la cordura y podrá evaluar esta época en su ominosa dimensión.

  • La orden del fénix

    En algunos sentidos, ha sido un año de derrotas. Yo nunca he perdido tanto, pues tuve que despedirme de mi maestro...

  • Muñecos de cartón

    Lo triste es que gran parte de la sociedad ecuatoriana preferirá proteger a muñecos de cartón por sobre el derecho a la crítica...

  • La conquista de los siglos

    Ilegal porque se basa en una norma que no contempla esa sanción para la supuesta conducta que le endosan.

  • El carpintero

    (...) eso es lo de menos, porque la gente no lee dictámenes, sino que ve el TikTok, cuando hay como cargar celulares.

  • McCartney y los pájaros

    Nietzsche pensaba que el mundo sin la música sería un error. Para muchas personas (...), el mundo sin los Beatles sería un error.

  • Y que no temieran

    ¿A cuál de los dos Borges rindo este homenaje, en este trajinar de cementerios?

  • Nápoles

    Nápoles, como el cine de Sorrentino, me han recordado que ya somos la felicidad que buscamos.

  • Pompeya

    Hay viajes hechos de cenizas. Subo al cono del Vesubio, por un sendero de treinta minutos, con la Nápoles de mi adorado Paolo Sorrentino a mis pies.

  • Iván Egüez, escritor

    Hace 49 años, Iván Egüez transformó la historia de la literatura ecuatoriana, con un personaje indispensable...

  • Elogio de la mesura

    El núcleo de este texto, entonces, es su defensa de la mesura, un atributo con el que no nace Juan Benigno Vela, sino uno que alcanza en la madurez de su vida.

  • Esa montaña mágica llamada Toni Kroos

    ¿Por qué, entonces, se retira a sus 34 años? Decidió dejar el fútbol cuando su carrera estaba en la punta de la ola.

  • La belleza de mi abuelo

    Cuando era diputado dijo en el pleno que debemos ser mejores que las leyes que tenemos. No lo escucharon.

  • Fideo

    “(...) lo creía: va a llegar un momento en que todo cambie para bien. Por eso, al fútbol le debo todo”.

  • Caprichos

    En otros tiempos, un autoritarismo persiguió hasta la expulsión a Manuela Picq y a más de un centenar de cubanos...

  • La Funa del Libro de Quito

    (...) quienes controlan la burocracia cultural municipal, y sus acólitos, operan con el bullying y el cargamontón.

  • Simón Espinosa

    A diferencia de los (seudo)intelectuales de hoy, que no se equivocan, no ha pretendido ser un Torquemada.

  • ‘La misma sangre’

    Si bien los aplausos del público hacia Cordero, Valencia y Bustos son verdaderas ovaciones, hay tristeza.

  • Un puente para Paul Auster

    Entonces pensé en Paul Auster y... que la literatura contara la historia sobre cómo las ciudades forjan su identidad...