Hay que sancionar severamente los delitos, pero una parte vital es prevenir, y en eso también el Gobierno tiene un deber pendiente.
(...) elegir conscientemente lo que vamos a consumir no es solo un acto de salud, sino también un acto de humildad...
El silencio no puede seguir siendo la respuesta institucional frente al clamor de quienes sostienen el sistema de salud pública...
¿Desde cuándo la vulgaridad y el irrespeto se pusieron de moda? ¿En qué momento nos convertimos en cómplices de esta tendencia?
El personal de salud del IESS debe estar capacitado y comprometido con el cumplimiento del marco legal vigente.
En el comunicado de prensa que anunció el nombramiento de Jimmy Martin se lo presenta como un médico con amplia experiencia en el sector público y privado.
La seguridad no empieza ni termina con la presencia policial, comienza cuando un niño puede volver a jugar en la calle y su madre no teme por su vida.
(...) muchísima gente ha evidenciado los altísimos costos que tienen que cancelar los usuarios enfermos...
Debe enlistarse a todos los reservistas y hacer programas para ellos de acuerdo con su comportamiento y eficiencia...
Hay momentos y situaciones en las que el diálogo con las autoridades y las propias bases puede ser más fructífero que salir a las calles.
Porque defender a las cooperativas no es solo proteger una figura jurídica, es defender una forma de vida, una visión de economía con rostro humano...
El Gobierno actual ha mostrado buenas intenciones y, aunque lentamente, ha avanzado en la resolución de problemas.
En los últimos meses hemos sido testigos de una escalada alarmante de violencia, con hechos como robos a plena luz del día, secuestros, extorsiones...
Es preciso elevar la voz de los ciudadanos, porque esto ya es excesivo...
El verdadero desafío está en diseñar algoritmos que entiendan nuestras necesidades y valores.
Los trabajos en la zona del deslizamiento deben apresurarse, pero también hacerlo con responsabilidad para no exponer a obreros.
Según datos del 2021 del Ministerio, 62.431 niños, niñas y jóvenes con discapacidad en edad escolar estaban dentro del sistema educativo nacional.
Sería la única manera de ponerle un alto a este problema.
El movimiento se había iniciado incruentamente en Guayaquil en la tarde de ese día y se extendió a Quito.
(...) a propósito del medio siglo de Las Acacias, deberían ejecutarse las acciones necesarias que propicien la recuperación de la paz...
Es menester actuar con responsabilidad para seguir aupando eventos que favorecen en ingresos y dan entretenimiento a un Ecuador agobiado por las crisis.
Hago un llamado a los medios de comunicación, a las autoridades locales y nacionales y a todos los ciudadanos a no normalizar la violencia que vivimos.
Hay mucho trabajo y obras que cumplir en Chimborazo en vialidad, riego, salud, educación, ambiente, generación de fuentes de empleo...
Recordemos que el verdadero talento jamás se doblega, el verdadero talento transforma, incómoda y llega a trascender.
Tiene razón la joven cuando asegura que Ecuador tiene mucho más que dar que estadísticas negativas.
(...) se hace justo y necesario un merecido reconocimiento en beneficio de este grupo de vulnerables compatriotas...
Relatos como este llenan la historia de este maravilloso cantón, orgullo de su gente...
(...) si son capaces de ser autores de sicariatos, secuestros, violaciones y otros crímenes, entonces deben pagar la pena...
Como país es lamentable hablar de esto, pero solo con justicia y respeto al ciudadano los políticos podrán mejorar su reputación.
No hay que dejar de exigir la ejecución de esta importante obra para el país. Es hora de trabajar pensando en las próximas generaciones...