Rafa Benítez regresa al Real Madrid hoy, veinte años después de su paso por la cantera, para convertirse en su entrenador principal. Un “reto” para el que dice estar preparado.
Con la experiencia alcanzada en todos los grandes equipos que ha dirigido: Valencia, Liverpool, Inter de Milan y hasta el viernes pasado en el Nápoles, Benítez le dijo al diario deportivo AS, antes de que abordara su vuelo desde Italia a la capital española, que su sueño “empieza ahora”.
Y es que Benítez, como él lo cuenta en su biografía, tuvo que dejarle al tiempo –y a su trabajo principalmente– la tarea de borrarle la imagen de aquel entrenador “joven e inexperto” que en sus inicios fue cesado del Valladolid y el Osasuna, pero que se ganó una “carta de presentación” para tener una oportunidad en el Valencia tras lograr los ascensos a primera división con el Extremadura y el Tenerife.
Publicidad
Con Benítez aún resistido entre la afición che, el Valencia ganó la Liga española 2001-2002. Para entonces llevaba 31 años sin festejos.
Dos temporadas después ayudó al Valencia a conseguir un par de títulos más: otra Liga española y la Copa UEFA.
Al mando del Liverpool, Benítez también rompió una racha de 20 años sin ganar la Champions, cuando los reds doblegaron en el 2004 al AC Milan, que dos años después se tomó la revancha en una nueva final europea.
Publicidad
Pero haber sido el primer entrenador español en dirigir en la Liga Premier inglesa o el primer técnico de su país en acumular 100 encuentros en la Champions no le bastaba. En su trayectoria por los banquillos de Europa faltaba el de su amado club.
Este licenciado en Educación Física y que por un par de meses en la temporada 1993-1994 fue asistente de Vicente del Bosque, cuando este quedó como interino tras la destitución de Benito Floro, tendrá hoy su día soñado.
Publicidad
Será presentado en el Santiago Bernabéu, donde nunca pudo jugar como futbolista de élite debido a una lesión a sus 19 años que truncó su carrera cuando militaba en las juveniles del Real Madrid.
Firmó por cuatro años y su tarea empezará por determinar quiénes llegan y quiénes se van del equipo que en este curso no levantó copas. (D)
No pude despedirme del Nápoles ni de su afición como a mí me habría gustado. He pasado dos años inolvidables allí.Rafa Benítez, DT del Real Madrid