El empresario Antonio Alvarez Henriques se convirtió en el presidente número 46 en la historia de Barcelona Sporting Club. Este sábado, 25 de mayo, se proclamó como el ganador de las elecciones con 1.159 votos a favor, contra los 686 del argentino-ecuatoriano Matías Oyola, ídolo como jugador del club y tres veces campeón nacional (2012, 2016, 2020).

Alvarez resultó victorioso en todas las diez mesas electorales que se instalaron en el estadio Monumental Banco Pichinca. Se registraron catorce votos nulos y apenas uno en blanco.

Los comicios canarios se desarrollaron con normalidad en en las instalaciones del inmueble amarillo, bajo un fuerte resguardo de seguridad privada.

Publicidad

Matías Oyola (i) felicita a Antonio Alvarez por su triunfo en las elecciones. Foto: Cortesía

Alvarez tomó las riendas de la institución torera el pasado diciembre del 2023, luego de que el Tribunal Electoral de socios, ceñido a lo que ordena el estatuto de Barcelona SC cuando hay un solo candidato, lo posesionó porque había sido el único socio calificado para participar en las elecciones (Rafael Verduga, el otro aspirante, no fue habilitado.

Desde enero del año en curso, el empresario realizó la contratación de los jugadores para el primer plantel y ratificó al entrenador uruguayo Diego López, el cual fue despedido apenas 24 días después de ser renovado. El cuestionado trabajo del DT se reflejó en el rendimiento irregular del equipo, que no pudo clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores y puso momentáneamente a Barcelona SC en riesgo en la Liga Pro.

El reemplazante de López fue el argentino Ariel Holan, quien cambió el sistema de juego (más agresivo para presionar y atacar) y está en la pelea por conquistar la primera fase del campeonato.

Publicidad

Con Holan, Barcelona ha disputado cinco encuentros en el torneo local, sumando 13 puntos (cuatro victorias y un empate) para acumular 28 unidades, una unidad menos que el puntero, Independiente del Valle (29).

El otro desafío del adiestrado es clasificar a los play offs de los octavos de la Sudamericana y, para lograr aquello, debe cerrar su participación en el grupo B de la Libertadores como tercero. Debe vencer el miércoles 29 de mayo a Cobresal en el Monumental para obtener su pase.

Publicidad

Además, Alvarez, presidente electo este sábado 25 de mayo, es nieto del legendario presidente Aquiles Alvarez Lértora, campeón nacional en 1970 y constructor de la plantilla canaria de 1971 que venció por 1-0 a Estudiantes de La Plata, que era tricampeón de la Copa Libertadores en esa época y estaba invicto.

También es hermano de Aquiles Alvarez Henriques, expresidente de la Comisión de Fútbol en la era de José Francisco Cevallos y vicepresidente deportivo en la administración de Carlos Alfaro Moreno. En la actualidad es el alcalde de Guayaquil. (D)