La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) expresó su rechazo a la política restrictiva de la Liga Profesional de Fútbol (LigaPro) de solamente fotógrafos de una agencia, API, puedan cubrir los partidos del campeonato ecuatoriano de balompié este año.

Mediante un documento suscrito el miércoles 16 de marzo, Francisco Rocha Romero, director ejecutivo de Aedep, dijo sobre la restricción: “Si bien esta política tuvo su finalidad cuando se retomaron las actividades del fútbol en agosto del 2020 (en plena pandemia), hoy es injustificada por el mejoramiento de las condiciones sanitarias del país (al punto que en los estadios –cuyas canchas son públicas– se incrementó el aforo al 75 % de la capacidad). Por lo tanto, continuar con esta política impide que los fotógrafos de los medios de comunicación puedan realizar libremente su trabajo, como lo han hecho por décadas”.

La carta está dirigida a Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro.

Publicidad

“Usted convendrá con nosotros que la información que genera el campeonato nacional de fútbol es un asunto de relevancia nacional y, por lo tanto, puede y debe ser difundida por todos los medios de comunicación, en la forma que reconocen la Constitución y la Ley”, continúa la misiva.

LigaPro, limitación de acceso a la información

“Que, en la actualidad, sin mayor explicación, se les niegue el acceso a nuestros fotógrafos a estos escenarios deportivos es una forma de restringir la libertad de expresión: nos impide difundir a los lectores nuestras propias imágenes”, añade.

Desde que se desató la pandemia de COVID-19 en Ecuador, en marzo de 2020, los partidos de la LigaPro se han desarrollado en medio de restricciones y protocolos de bioseguridad, entre estos, que solo los fotógrafos que cubren solo sean de API. A dichas gráficas se les agregan digitalmente los logos de algún patrocinador del torneo.

Publicidad

El documento de la Aedep señala sobre el caso: “Pero el asunto no queda ahí. Esta restricción nos está obligando, en definitiva, a publicar las imágenes que nos entrega esta agencia de comunicación (API), las cuales, por cierto, contienen insertada publicidad que no ha sido contratada con nosotros”.

La postura de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos se suma a las que en la misma línea han exteriorizado colectivos y organizaciones como el Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador, la Asociación Ecuatoriana de Fotoperiodistas y Anexos y Fundamedios. (D)