El viceministro del Deporte, José David Jiménez, y la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) inauguraron la nueva plaza del Estadio Olímpico Atahualpa, un espacio urbano renovado que busca modernizar y revitalizar uno de los escenarios deportivos más emblemáticos del país.

La nueva plaza se integra al proceso de modernización del Atahualpa y tiene como objetivo mejorar el entorno urbano, ofreciendo un espacio inclusivo, seguro y funcional para la ciudadanía.

Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle es sancionado tras polémicas declaraciones sobre Barcelona SC, señala asesora jurídica torera

El lugar cuenta con áreas de descanso, zonas de recreación y actividades culturales, además de iluminación led, mobiliario urbano moderno y accesibilidad universal.

Publicidad

Fachada exterior del Estadio Olímpico Atahualpa. Créditos: CDP.

“Este es un paso más en la recuperación del ícono deportivo de Quito. Trabajamos junto con la CDP por el bienestar del deporte ecuatoriano”, señaló el viceministro.

Desde el inicio de la intervención en la CDP, desde junio de 2025, se han ejecutado obras de rehabilitación y mantenimiento dentro del estadio, entre ellas la remodelación de baños, rehabilitación de suites y palcos de prensa, mejoramiento de zonas de bares, pisos e iluminación, así como la reparación de sistemas eléctricos y sanitarios.

Estas acciones buscan recuperar la funcionalidad y valor patrimonial del Estadio Atahualpa, en preparación para una futura renovación integral.

Publicidad

Durante la inauguración se realizaron exhibiciones deportivas de gimnasia rítmica y taekwondo, además de presentaciones artísticas, que reflejaron la relación entre el deporte y la cultura como parte de la propuesta de reapertura del espacio.

Presentación de danza en el Estadio Olímpico Atahualpa. Créditos: CDP.

“El Atahualpa volverá a ser un escenario de orgullo nacional, moderno, seguro y a la altura de competencias internacionales”, expresó Rómel González, interventor de la CDP.

Publicidad

La inauguración de la plaza simboliza la coordinación institucional y el compromiso con el desarrollo deportivo.

El Viceministerio del Deporte reiteró su respaldo al proceso de modernización del estadio, enfocado en la transparencia, la planificación técnica y la proyección a futuro del principal coliseo deportivo de Quito. (D)