Juan Eduardo Samudio, retirado delantero paraguayo, llegó a Barcelona SC en una época difícil, a mediados del 2009. Los toreros pugnaban por no descender, por primera vez en su historia, a la serie B.
El apodado Mágico, en la actualidad con 46 años, se dedica a la dirección técnica, en las divisiones menores de Libertad, en Asunción, y en conversación, vía Zoom, con EL UNIVERSO recordó los complicados momentos que vivió el club con el peligro de bajar de división. Pero pese a esto, dice tener el mejor de los recuerdos de su arribo a Ecuador y se considera un “barcelonista más”, por lo que expresó sus mejores deseos al club canario, que este 1 de mayo cumplirá su centenario de fundación.
Publicidad
Samudio no olvida aquel partido en Ambato, vital para la salvación, donde los toreros vencieron 2-1 a Macará con goles de su autoría, el primero, y de José Luis Perlaza.
Publicidad
¿Cómo se dio su vinculación a Barcelona SC?
Fue de forma inesperada, sorpresiva para mí. Me acuerdo fue en el 2009, durante el segundo semestre, me había llamado el profesor (Juan Manuel Llop), quien había trabajado con nosotros en Libertad (de Paraguay) un par de años atrás y me preguntó si estaba como para ir a competir a Ecuador.
Le dije que me diera un par de días, porque no conocía nada del fútbol ecuatoriano, y lo primero que hice fue revisar en las redes sociales, Google y ahí entendí realmente que era una oportunidad magnífica de jugar en un club lleno de historia, de mucho arrastre y sobre todo intentar también tener ese paso afuera que a todo jugador obviamente le gustaría tener.
Publicidad
Gracias a Dios, en lo futbolístico me fue muy bien, no así en lo deportivo. Como todos saben ese 2009 estuvo muy fea la situación, incluso a punto de descender en un par de veces en las últimas fechas. Me acuerdo incluso de aquel partido en Ambato, en donde prácticamente a los 30 minutos del segundo tiempo estábamos descendidos y le dimos vuelta al marcador.
¿Qué recuerda de aquel compromiso?
Publicidad
Con el empuje de la gente, con la vergüenza deportiva de cada uno de los que estábamos en ese partido y con mucho empuje, garra, mucho corazón, pudimos empatar y darle vuelta a ese partido que nos dio vida, la que necesitábamos para los siguientes y poder salvar la categoría.
¿Qué les dijo Juan Manuel Llop luego de que Juan Carlos Ferreyra pusiera en ventaja a los ambateños?
Me acuerdo bien que fui yo quien con José Luis (Perlaza), también con Matías (Oyola) empezamos a levantar la voz, intentar que los muchachos despierten y que todavía había tiempo para poder remontar. Nos pusimos el equipo al hombro y gracias a Dios pudimos, como todos ya saben, lograr dos goles que nos dieron ese respiro y sobre todo esa alegría y poder regresar a Guayaquil con la esperanza de seguir en primera.
Recuerdo que el estadio quedó en silencio, se nos venían miles de cosas en la cabeza porque ya con el empate creo que Barcelona consumaba su descenso. Imagínate, recibir un gol frente a un buen equipo que se plantó bien, bien armado, incluso nos hizo pasar zozobra y ser golpeado con ese gol fue muy fuerte.
Publicidad
¿Qué se habló sobre el crucial compromiso ante Liga de Portoviejo?
Si mal no recuerdo, el primer tiempo también estábamos 0-0, con ese resultado estábamos descendiendo, así que imagínate la tensión con la cual volvimos a entrar en el segundo, pero con la tranquilidad de que la gente no paraba, sabía que el aliento era fundamental, porque en momentos de flaqueza, en momentos en donde la mayoría de los muchachos se sentían cansados, el escuchar el aliento de la gente y las ganas que tenían de que podamos marcar, abrir el marcador, hizo que saquemos fuerza de donde sea. Y se invirtieron los roles, José Luis (Perlaza) había marcado el primero y yo el segundo de penal.
La charla principal se basó en que no podíamos nosotros formar parte de la historia, quizás en ese momento catalogada como negra de Barcelona SC, y ser nosotros los responsables directos. Así que cada uno trabajó increíblemente esa semana y sobre todo intentando darle ese mensaje al profesor de que todos estábamos dispuestos a jugar, a ayudar, pero también sabiendo de que jugamos ante un equipo que venía a cerrarse porque el empate les alcanzaba.
¿Hubo mucha tensión en el plantel en aquella época?
Había mucha tensión, mucho nervio, pero tampoco nunca huimos ni tampoco dimos la espalda, al contrario, siempre salimos a conversar con los hinchas, porque ellos sabían que lo último que nosotros hubiésemos querido en ese momento es estar en esa situación y que también éramos los primeros en querer salir y querer dejarlo a Barcelona en primera división.
Así que ellos siempre sabiendo que teníamos la mejor predisposición, antes de amedrentar, creo que se acercaban también para darnos ese aliento incondicional que era muy necesario, porque las veces que jugamos de local, ellos alentaban, se hacían sentir y creo que eso ayudó muchísimo a que podamos sacar también nosotros los resultados, sobre todo en Guayaquil, que nos permitían quedarnos en primera división.
¿Cuál fue el mejor recuerdo que le quedó del club?
Lo principal que me quedó en la memoria es el recuerdo de la gente, la gente que movía Barcelona SC en un momento muy difícil, incluso cuando terminaba ese 2009, recordando esos últimos partidos, en todas las ciudades eran sedes prácticamente amarillas, y nos damos cuenta de que era un club que no merecía estar peleando por el descenso y pudimos, gracias a Dios, sobrellevar todo.
¿Qué representa para usted su paso por Barcelona SC?
Fue una parte muy linda de mi carrera, por todo lo que implicaba jugar en un club tan grande y sobre todo el más grande de Ecuador. La linda experiencia de poder defender esa camiseta con tanta historia, con tanto peso, pero muy feliz por haber marcado goles muy importantes también para el club y haber colaborado, como se decía y se dice siempre, en que el club permanezca en el lugar que le corresponde, que es la primera división, y ahora como un hincha más deseo que pueda llegar a otra final internacional y por qué no poder ganarla.
¿Qué sentimiento tiene para usted que los toreros cumplan 100 años?
Les envío el mejor y más grande abrazo y saludo para todos los que hacen Barcelona. Sé que por ahí hay quienes recuerdan a los que pudimos hacer algo o colaborar con la historia. Nos volvimos bastante barcelonistas, incluso tengo recuerdos todavía prácticamente aquí a mano, como varias revistas, recortes, a los cuales siempre les suelo dar una miradita y obviamente recordar lo lindo que pasé en Ecuador y en Barcelona SC. Aquí (en Paraguay) tienen un barcelonista más, espero que puedan llegar lejos en la Copa Libertadores y que ganen la Liga Pro. (D)