DEPORTES

Publicidad

Llaves definidas para la Copa Ecuador 2022

Competirán 48 equipos, entre los de LigaPro, segunda categoría y 'amateurs'. Los clubes de la serie A arrancan su participación en dieciseisavos de final.

Con los primeros 16 enfrentamientos quedó establecido el cuadro inicial de partidos de la Copa Ecuador 2022, que arranca en mayo. Foto: API

Publicidad

Con nueva imagen, nuevo formato y tras dos temporadas sin disputarse por la pandemia del COVID-19, la Copa Ecuador regresa este 2022 con un torneo que disputarán 48 clubes, entre equipos de series A y B, campeones provinciales de segunda categoría y dos clasificados del fútbol amateur.

El torneo arranca el 7 de mayo y se jugará en tres etapas. La primera consta de cuatro fases y con eliminatorias a partidos de ida y vuelta entre los 20 equipos clasificados del Ascenso Nacional 2021, en calidad de campeones de las asociaciones provinciales afiliadas a la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Estos clubes se suman los diez clubes que disputan el campeonato de la LigaPro serie B y los dos clasificados del fútbol aficionado, campeón y subcampeón de la Liga Nacional de Fútbol Amateur.

Publicidad

Estas llaves se sortearon el viernes y tienen enfrentamientos inéditos en el fútbol ecuatoriano, como el que sostendrá El Nacional ante Primero de Mayo, campeón de Zamora Chinchipe, cuyo ganador enfrentará en dieciseisavos de final a Barcelona SC.

El otro club del astillero, Emelec, espera por el ganador entre Club Deportivo Santa Elena y Unión Manabita (Sucumbíos).

En la llave previa al duelo con Liga de Quito se medirán Manta FC y 7 de Febrero (Los Ríos), mientras que el ganador entre Club Deportivo Universitario (Tungurahua) y Atlético Samborondón enfrentará a Independiente del Valle.

Publicidad

La segunda fase comprende los duelos de dieciseisavos de final, a un solo partido entre los clasificados de la fase anterior, que jugarán como locales, en cotejos ante los 16 clubes de la LigaPro serie A.

En una tercera fase se jugarán los octavos y cuartos de final, con eliminación simple y con localías de acuerdo con el cuadro de clasificación de los ganadores de las llaves anteriores.

Publicidad

La segunda etapa del torneo será un cuadrangular, con sistema todos contra todos en ida y vuelta, para un total de doce partidos. La tabla de posiciones de esta etapa determinará los dos equipos que accederán a la tercera etapa o fase final.

El campeón se definirá el 5 de octubre a partido único, en Guayaquil, en estadio por designar.

Premios y cambio de imagen

“Con el objetivo de potenciar la competitividad y a la vez inyectar liquidez a la economía de los clubes”, la Copa Ecuador repartirá un total de $ 3′100.000 entre los 48 clubes participantes.

Por su participación en el torneo, los clubes de la serie A reciben $ 20.000, los de serie B $ 10.000, igual cifra se destina para los equipos del ascenso y la liga amateur.

Publicidad

Según su avance en el certamen, los clubes que pasen de los dieciseisavos de final recibirán $ 20.000, los que pasen octavos $ 30.000 y los que arriben al cuadrangular $ 100.000.

El campeón de la edición 2022 tendrá premio económico y deportivo: $ 800.000 por el título y el cuarto cupo de Ecuador a Copa Libertadores, mientras que el subcampeón se embolsará $ 200.000.

“Este torneo tiene muchísimos objetivos, pero el más importante es la masificación del fútbol en nuestro país, llevar la emoción del fútbol a cada rincón del país”, expresó Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, entidad rectora de la Copa Ecuador.

La edición del 2022 llega también con un cambio de imagen para el torneo, un nuevo diseño de trofeo y otra marca del balón que rodará en las canchas del país.

El logotipo de la Copa Ecuador junta un escudo y las alas del cóndor en los colores del tricolor nacional, además de símbolos que acompañan la imagen, en representación de las cuatro regiones naturales del país.

También se creó un nuevo trofeo, en base metálica y un pedestal que sostiene en la cima una esfera, en representación de la Mitad del Mundo.

Este es el segundo trofeo que se crea para esta competición, el primero se adjudicó Liga de Quito en 2019, la única edición disputada.

El balón oficial para este año es el Molten Vantaggio 5000, en el que predomina el color blanco acompañado de vivos azules y grises. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad