El presidente de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (Liga Pro), Miguel Ángel Loor, ponderó el cambio de formato de la Liga Ecuabet para 2025, aunque en principio “no era fan de cambiarlo”.

“El cambio de formato va bien, a mí me gusta como va. Yo no soy el promotor de este cambio, los propios clubes me pidieron a mí cambiar”, indicó Loor durante una entrevista para TC Televisión.

“Nos pidieron un cambio y nosotros diseñamos el formato, pero yo no es que era fan de cambiarlo. Hoy veo que va muy bien”, agregó.

Publicidad

Finalmente, el titular de la Liga Pro exteriorizó que su principal preocupación era lo atractivo del torneo para los aficionados. Sin embargo, ha dado un resultado positivo.

“Si es atractivo o no, eso es lo que siempre me ha preocupado, creo que hoy va bien en atractivo. Al final veremos el resultado”, sentenció.

¿Cuál es el formato de la Liga Ecuabet a partir de 2025?

De disputar dos etapas de quince partidos cada una y jugar una final de ida y vuelta con los dos ganadores de las etapas —en caso de que un equipo ganase ambas etapas se coronaba campeón directamente— se pasó a otro tipo de definición.

Publicidad

Actualmente, se está jugando una fase inicial de 30 fechas con partidos de ida y vuelta entre los 16 equipos participantes.

Luego, los seis primeros clasificados disputarán un hexagonal con partidos de ida y vuelta para definir al campeón, vicecampeón y Ecuador 3 en la Copa Libertadores, así como Ecuador 1, 2 y 3 en la Copa Sudamericana.

Publicidad

Los seis siguientes, bajo la misma modalidad, determinarán el último cupo a la Sudamericana (Ecuador 4). Mientras que los cuatro últimos clasificados jugarán un cuadrangular que enviará a los dos últimos a la serie B para 2026.

Para todas estas fases posteriores, los equipos mantendrán los mismos puntos y goles que hayan registrado en la fase inicial. (D)