DEPORTES

Publicidad

Ministerio del Deporte, sobre directorio de Barcelona SC: ‘Procederemos con la celeridad del caso’, pero ‘la FEF no ha emitido informe de veeduría’

El directorio que encabeza Antonio Alvarez ya entregó documentación pedida por la cartera de Estado, luego que el empresario fue elegido presidente torero.

Antonio Alvarez (i) fue electo presidente de Barcelona SC. Foto: Francisco Verni Peralta

Publicidad

Actualizado el 

El pasado 25 de mayo, en el estadio Banco Pichincha, durante la Asamblea de Elecciones, fueron elegidas las nuevas autoridades que administrarán Barcelona SC durante el periodo 2024-2028. En la contienda la lista que lideró el empresario Alvarez Henriques se impuso por 1.159 votos a la del exfutbolista Matías Oyola, que alcanzó 686.

“Solo pedimos que sean diligentes (en el Ministerio del Deporte), que inscriban al directorio; no podemos seguir esperando”, dijo al ser posesionado el nuevo presidente canario, que meses antes había sido nombrado como tal por el Tribunal Electoral amarillo, pero al ser desconocido por la citada cartera de Estado, que no lo registró, fue necesario convocar a nuevos comicios.

El pasado viernes 31 de mayo, representantes de la dirigencia canaria elegida viajaron a Quito para entregar al Ministerio del Deporte toda la documentación solicitada para que se registre al directorio de Alvarez. Sin embargo, este Diario pudo conocer que hasta el momento no existe respuesta alguna de la dependencia de Estado respecto a en qué fecha exactamente se aprobará el requerimiento de Barcelona SC.

Publicidad

Versión ministerial

En tanto, el portal Studio Fútbol conversó este martes, 4 de junio, con el asesor jurídico del Ministerio del Deporte, José David Jiménez, sobre la petición hecha por Alvarez. Esto declaró sobre los documentos barcelonistas, recibidos por el Ministerio del Deporte.

“El expediente fue ingresado a esta cartera de Estado el viernes 31 de mayo del año en curso, a las 15:00, mismo que consta de 300 hojas y que desde la mañana del lunes 3 de junio se encuentra en revisión por parte de la Dirección de Asuntos Deportivos”.

Publicidad

El empleado público agregó que hay un inconveniente: “Cabe mencionar que, de conformidad a lo determinado en el Acuerdo Ministerial n.º 0250 del 14 de diciembre de 2023, expedido por esta cartera de Estado, en su artículo 2, se establece que la Federación Ecuatoriana de Fútbol deberá elaborar y remitir a este Ministerio el informe de veeduría, una vez finalizado el acompañamiento y supervisión del proceso eleccionario extraordinario. Hasta la presente fecha, el informe no ha sido remitido”.

Jiménez explicó, además, que “a pesar de que nos encontramos dentro del tiempo que determina el Código Orgánico Administrativo, y tomando en consideración que el nombramiento del representante legal provisional del Club culminó el 27 de mayo de 2024, procederemos con la celeridad que demanda el caso, una vez que recibamos el informe emitido por la FEF”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad