DEPORTES

Publicidad

Roland Garros: los interiores que usted no ve por televisión

¿Por qué debutó Rafael Nadal contra Alexander Zverev? Le contamos las razones del fracaso del tenis de Estados Unidos sobre la arcilla de París.

El español Carlos Alcaraz sorprendió al mundo al instalarse en la final de Roland Garros. Foto: EFE

Publicidad

Esta edición del Abierto de Francia 2024, cuya final en varones la disputarán este domingo español Carlos Alcaraz y el alemán Alexander Zverev, al igual que nosotros torneos de Grand Slam nos deja varias novedades que vale destacar para conocimiento de los fanáticos del tenis. Esto es lo que usted no ha podido ver por televisión de la actual Roland Garros que está por llegar a su fin.

Romances en París. Luego de una comentada ruptura sentimental en abril pasado, la jugadora española Paula Badosa y el griego Stefano Tsitsipas decidieron reconciliarse durante el certamen parisino, e incluso estuvieron a punto de competir juntos en los dobles mixtos. Por su parte , el nuevo número uno de la ATP, Jannik Sinner, también causó noticia al anunciar oficialmente su relación romántica con la tenista Anna Kalinskaya (puesto 26 del ranking), durante las primeras rondas de Roland Garros. La rusa, de 25 años, había sido pareja del también tenista Nick Kyrgios en el 2020.

Fatales horarios nocturnos. Otra vez se han quejado varios jugadores y comentaristas del deporte blanco sobre la mala organización de los horarios de las sesiones nocturnas en París, al igual que ocurrió en Australia a inicios de año. Por ejemplo, siendo el mejor ranqueado del campeonato a Novak Djokovic le tocó empezar a partir de las 23:00 (de Francia, 06:00 de Ecuador) su larguísimo partido con el italiano Lorenzo Musetti .

Publicidad

Con poco público en las gradas y casi nulo rating de TV , el citado match de tercera ronda terminó casi a las 03:30 de la madrugada (de Francia, 10:00 horario ecuatoriano), tras 4 horas y 30 minutos de ardua disputa en el estadio Philippe Chatrier. Luego de la rueda de prensa, la sesión de fisioterapia y los respectivos baños con hielo, el serbio recién se fue a dormir a las 06:00 (de Francia) sin tiempo suficiente para descansar previo a su siguiente lance de octavos de final frente al argentino Francisco Cerundolo, en el cual terminó lesionado tras cinco intensos sets .

Algo muy parecido le pasó a André Zverev con Holguer Rune, cuyo partido empezó a las 22:00 y terminó aproximadamente a las 02.00 (horarios de Francia, con las graderías casi vacías y cero seguimiento de los medios de comunicación.

¿Porqué debutó Rafael Nadal contra Alexander Zverev?. Todavía nos seguimos preguntando bajo qué criterios errados pudo decidir la organización del Abierto de Francia que Rafael Nadal, 14 veces campeón del torneo, debute en primera ronda contra el alemán Alexander Zeverev , actual número 4 del mundo. Rafa viene de largas lesiones y está tratando de recuperar el ritmo de competencia en el que quizás sea su último año en el tour tenístico De tal manera que resulta incomprensible haber sacrificado al jugador que más llena las gradas en París ( incluso en las sesiones de entrenamiento) y el que mejor rating genera hoy por hoy durante sus esperados partidos.

Publicidad

La arcilla no es para los estadounidenses. Han pasado 25 años desde que Andre Agassi fuera el último tenista de Estados Unidos en ganar la Copa de los Mosqueteros. Desde 1999 hasta hoy los norteamericanos fracasan año tras año en la arcilla parisina. En esta edición 2024 Taylor Fritz fue el que más lejos pudo llegar, cayendo en los octavos de final frente a Casper Ruud. El tenis norteamericano debe hacer una profunda reingeniería para volver a tener figuras como John McEnroe, Jimmy Connors, Andre Agassi, JIm Courier y Pete Sampras. (O)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad