DEPORTES

Publicidad

Ante Ecuador “Argentina fue víctima del VAR” en un “empate polémico” en Guayaquil, dice la prensa albiceleste

En sus ediciones digitales de este martes los principales diarios de Buenos Aires lamentan la sanción del penal tras 'una jugada dudosa en el epílogo'

Lionel Messi (i), lamenta el empate que logró Ecuador sobre Argentina. Foto: EFE

Publicidad

Tras el empate a 1 entre Ecuador y Argentina en el partido de este martes en el último capítulo de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2022, la presa albiceleste reprochó la sanción de un penal sobre el final del compromiso que le permitió a los dueños de casa evitar una derrota y celebrar, en el abarrotado estadio Monumental Banco Pichincha, su clasificación a Qatar en la jornada anterior.

Con un pase del astro Lionel Messi, que pasó casi inadvertido en el duelo, Julián Álvarez convirtió en el minuto 24 el primer tanto del partido, disputado en el puerto de Guayaquil.

Las ediciones digitales de los periódicos de Argentina publicaron esto:

Publicidad

La Nación’Argentina fue víctima del VAR, empató con Ecuador pero iguala el récord de 31 partidos invicto que tiene desde 1993′, tituló el rotativo de Buenos Aires.

Se agregó: “En un partido que Argentina tuvo el control del desarrollo y en el que parecía que se quedaba con los tres puntos, una jugada dudosa en el epílogo hizo que el local llegue a la igualdad. Para el criterio del brasileño Raphael Claus hubo una mano de Tagliafico cuando la pelota llevaba destino de arco. La Albiceleste llegó a los 39 puntos, pero le falta el partido ante Brasil que se jugará en junio”.

Clarín

Publicidad

Para el perióidico “Argentina teníacontrolado el partido, pero sufrió elempate 1-1 con Ecuador en el final,con intervención del VAR, aunqueestiró su invicto a 31 partidos bajo lagestión de Lionel Scaloni y alcanzóel récord histórico del seleccionado deAlfio Basile”.

Y agregó: “El delantero y figura de River PlateJulián Álvarez abrió el marcador yel atacante Enner Valencia, tras elrebote en el penal atajado porGerónimo Rulli, selló la igualdaden tiempo de descuento, en el partidocorrespondiente a la última fecha delas eliminatorias sudamericanas quese jugó en el Monumental de Guayaquil”.

Publicidad

Olé ‘Argentina: empate polémico, invicto histórico y a soñar con el Mundial’, fue el encabezado del diario deportivo. Se comentó:”Sufre. Resiste. Se sacrifica. Combate. Golpea. Y hasta soporta un penal de VAR (una mano de Tagliafico para la polémica) que tapa Rulli, pero que le arrebata el triunfo en el final. Así fue la historia. Así cerró Argentina la fase regular de las eliminatorias, con un 1-1 valioso, pero más que nada, con otra exposición de carácter y una nueva exhibición de equipo a pesar de los cambios. Qatar, allá vamos...”.

Leandro Paredes (c) de Argentina discute con jugadores ecuatorianos tras una falta contra Alexis Mac Allister. Foto: EFE

Crónica

Este periódico hizo un juego de palabras con el sistema de ayuda tecnológica que reciben los árbitros:¡Qué VARbaro! Cuando parecía que Argentina sumaba de a tres en Guayaquil, el árbitro Raphael Claus recurrió al uso de la tecnología para sancionar una supuesta mano de Nico Tagliafico. Enner Valencia lo ejecutó, Rulli lo atajó, pero el histórico ecuatoriano capturó el rebote y decretó el empate”.

Diario Popular

Publicidad

El medio de comunicación de Buenos Aires dijo esto del 1-1 de este martes entre Ecuador y Argentina: “Final con un sabor agridulce para la selección argentina, para la Scaloneta, que en Guayaquil, con todo el público en contra y un clima poco propicio para la práctica del deporte, igualó 1-1 con Ecuador y concluyó las eliminatorias invicto, apenas por detrás de Brasil, seleccionado con el que aún le resta resolver un asunto pendiente después del papelón de los funcionarios sanitarios verdeamarillos el pasado septiembre”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad