DEPORTES

Publicidad

Campeones con propósito: el éxito de los niños del Atlético de Madrid Ecuador y de la Junta de Beneficencia de Guayaquil

En siete días de convivencia, los pequeños jugaron seis partidos, culminaron invictos con una meta clara: ganar.

El equipo Atlético de Madrid Ecuador sostiene la copa del torneo Medellín Soccer Cup, acompañado por Carlos Andretta, gerente de deportes de la JBG, y el equipo técnico que los respaldó durante su travesía. Foto: Natalia Jaramillo

Publicidad

La Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) celebró con entusiasmo los frutos del proyecto Escuelas Socio Deportivas JBG, que se destaca por el compromiso desinteresado del bienestar de los niños, niñas y adolescentes. “Como parte de la JBG, estamos encantados de ver los resultados del proyecto, que respalda el trabajo realizado durante casi un año y medio”, expresó con entusiasmo Carlos Andretta, gerente de deportes de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

La esencia de este viaje no fue solo para que 20 niños viajaran, sino para que los 6.000 que forman parte del proyecto crezcan con las mejores oportunidades y, por supuesto, con vivencias únicas, según explicó Andretta.

La oportunidad que tuvieron estos niños no solo contribuirá a su crecimiento personal, sino que todos en la JBG esperamos que sea el primer paso hacia las futuras estrellas del fútbol

Carlos Andretta, gerente de deportes de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
Carlos Andretta, gerente de deportes de la Junta de Beneficencia, extendió sus felicitaciones a los integrantes del Atlético de Madrid Ecuador, destacó la importancia de perseverar en la consecución de sus objetivos. Foto: María F. García Salas

Recientemente, la sub-12 del Atlético de Madrid Ecuador se embarcó en una travesía cargada de ilusiones y responsabilidad, ellos representaron en Colombia una iniciativa que respalda a la juventud deportiva. Tras una participación impecable, se consagraron como los indiscutibles campeones del torneo Medellín Soccer Cup. Representantes de la JBG, junto con padres y familiares, prepararon el aeropuerto José Joaquín de Olmedo para recibir a sus campeones con carteles, globos y, sobre todo, orgullo que era lo que se veía en el rostro de cada uno.

Publicidad

El equipo de la categoría sub-12 del Atlético de Madrid Ecuador se embarcó por primera vez hacia un torneo internacional de fútbol

Fueron siete días de convivencia y seis partidos en que los niños superaron el viaje y una experiencia inédita, según comentó William Poveda, jefe de planificación deportiva. “Haber presenciado el crecimiento de ellos y que hayan logrado culminar con un trofeo, sin duda, nos brinda motivación para seguir adelante”, añadió.

Al arribar, parecían un equipo de futbolistas profesionales, aireando la bandera de su país y siendo recibidos entre gritos y abrazos de los padres. “Que viva ese arquero”, gritaba Mauro Ibarra, padre del guardameta estrella Jean Pierre Ibarra, quien expresó: “La JBG se convirtió en esa luz que les permitió soñar en alto a 20 niños”. Jean Pierre catalogó a la JBG como un lugar ideal para cumplir sueños, enfatizó que se regresó con expectativas cumplidas y la certeza de ser campeón en su primer torneo internacional.

Jean Pierre Ibarra, el arquero del equipo Atlético de Madrid Ecuador, fue recibido por su madre, Katherine Iñiga, y su padre, Mauro Ibarra. Foto: María F. García Salas

El director técnico, Juan Madruñero, resaltó la comunión sana del grupo, más allá del talento, y expresó que la JBG trabaja para que los chicos sigan creciendo y cumpliendo sus sueños. “Todos regresamos con emoción, felicidad y entusiasmo, por supuesto, con las mismas ganas de seguir trabajando”. Con ello queda claro que la JBG alcanzó su objetivo planteado, esto marca el inicio de algo maravilloso que apunta a seguir haciendo mucho más por estos y otros niños que necesitan apoyo.

Publicidad

Carlos Andretta, gerente de deportes de la JBG, felicitó también a Juan Madruñero, director técnico del equipo. Foto: María F. García Salas

William Poveda destacó que, gracias a que cuentan con todas las herramientas, se logró cubrir detalles desde logística hasta lavandería para asegurar la estadía de los pequeños.

Para nosotros, no se trata solo de que ellos vayan a jugar. Es brindarles la oportunidad de convivir en un ambiente sano y educado porque representan a su país, su familia, su ciudad y, sobre todo, a la JBG

William Poveda, jefe de planificación deportiva.

‘Muchachos, la película de la gente’ nos transportó al mundial y nos puso la camiseta de la selección argentina

“Este proyecto es excelente porque no todos los padres tienen recursos para pagar academias. Las familias con limitaciones económicas se benefician, permitiéndoles llevar a sus niños al éxito”, señaló Concepción González, abuela de Lenin Porozo, jugador de la escuadra Atlético de Madrid Ecuador.

Publicidad

Lenin Porozo junto a su madre, Nelly Andrade, y su abuela, Concepción González. Foto: María F. García Salas

Lucas Mina, extremo izquierdo del equipo, expresó su alegría al lograr el campeonato en su primera salida internacional: “Creo que más niños deberían sumarse a este proyecto porque nos da la ventaja de mantener un estilo de vida más sano”. Su madre aprovechó para felicitar a todos los niños por su esfuerzo, señalando que este es el primer paso hacia todo lo que pueden lograr en el camino de sus carreras recién iniciadas.

Viviana Peredo, Johan Mina y Don Segundo Navarro, familiares de Lucas Mina, esperaban emocionados sosteniendo un pequeño cartel. Foto: María F. García Salas

Poveda destacó que en el ámbito deportivo los valores son fundamentales, pues sirven como ancla en todo el proceso. Por esta razón, este proyecto no desaprovecha la oportunidad de promover la integridad y el buen ciudadano como piedra angular de su formación personal.

“Nosotros seguiremos con la Junta de Beneficencia de Guayaquil, haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para dotarlos de las mejores oportunidades, condiciones y herramientas necesarias para que ellos se desarrollen y puedan alcanzar sus metas”, concluyó Andretta.

La celebración de este selecto grupo de campeones se prolongó hasta el lunes 18 de diciembre, cuando compartieron un festivo almuerzo de bienvenida en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso. Con este entrañable evento, se selló con emoción el logro de haber traído la copa a casa. (I)

Publicidad

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad