El campeón Botafogo y otros 14 equipos que alzaron la Copa Libertadores, así como 17 nuevos aspirantes al título comienzan este 1 de abril la fase de grupos, una carrera decisiva por la consagración y un botín que puede ascender a 30 millones de dólares.

La sexagésima sexta edición del torneo, que tendrá su desenlace el 29 de noviembre en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, dará además al campeón el derecho a jugar la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Libertadores 2026 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029.

Publicidad

La Libertadores de 2025 llega a la fase de grupos tras agotar tres instancias de eliminación directa que involucró a 19 equipos y de las que sobrevivieron 4 para sumarse a 28, que han sido emparejados en 8 zonas de 4 componentes.

Publicidad

Esta edición contará con tres representantes de Ecuador: Liga de Quito, Independiente del Valle y Barcelona SC. Los albos integran el grupo C junto a Flamengo (Brasil), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba (Argentina).

En tanto, toreros y rayados comparten el grupo B junto a River Plate (Argentina) y Universitario (Perú).

Canales para ver en vivo la Copa Libertadores 2025 en Ecuador, Colombia, México, Estados Unidos y España

En Ecuador y Colombia la Copa Libertadores se podrá ver por ESPN y por la plataforma de streaming Disney+. Esta misma candena televisiva será la encargada de transmitir el certamen de clubes más importante de Sudamérica para México, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Publicidad

LaLiga+ transmitirá el torneo en España y BeIn Sports lo hará para Estados Unidos. (D)