DEPORTES

Publicidad

Con la filosofía del Atlético de Madrid se trabajará en Guayaquil tras firmas de convenios con la Junta de Beneficencia y la Alcaldía

Sellaron el acuerdo de formación para los chicos en la Ciudad deportiva Carlos Pérez Perasso. También se trabajará con los jóvenes de las escuelas del cabildo.

Maria Teresa Chirivi, Directora adjunta de la Academia y expansión internacional del Atlético de Madrid; Emilio Gutiérrez, Director de la Academia y Expansión Internacional; Juan Xavier Cordovez, director de la Junta de Beneficencia; y Enrique Cerezo, presidente del Atleti. Foto: Jorge Guzmán

Publicidad

Actualizado el 

La firma del convenio, el pasado lunes, entre la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el Atlético de Madrid ayudará a ‘impulsar’ el talento de los jóvenes que asisten a la escuela de fútbol en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, resaltó Enrique Cerezo Torres, presidente de los colchoneros, durante su paso por la ciudad.

El magnate cinematográfico de 75 años visitó la Perla del Pacífico para suscribir los contratos con la Junta, su principal socio en este proceso, y el Municipio de Guayaquil, con las escuelas sociodeportivas que estarán ubicadas en los distritos y parroquias rurales de la urbe porteña.

El Atlético de Madrid, ¿invitado de lujo para la Noche Amarilla 2024 de Barcelona SC?

Durante su estadía, el empresario recorrió las instalaciones del semillero para chequear la infraestructura donde llegarán a laborar dos entrenadores del Atleti por los próximos seis años.

Publicidad

“Lo que queremos es que los pequeños tengan una buena preparación a nivel de educación futbolística con técnicos que enseñen a partir del sistema con el que trabajamos en España”, dijo Cerezo a Diario EL UNIVERSO en el Club de la Unión, donde se efectuó una ceremonia en su honor.

‘Estaríamos encantados de cumplir, en algún momento, con la invitación a la Noche Amarilla de Barcelona SC’, dice el presidente del Atlético de Madrid

“Yo creo que de ahora en adelante la ventaja con la academia del Atlético es que se podrá perfeccionar el talento de los futuros cracs y que sean un aporte para Ecuador en los ámbitos social y deportivo”, remarcó el directivo, quien preside a los rojiblancos desde el 2003, con los que han ganado tres trofeos de la Europa League y la Supercopa de la UEFA; y a nivel local, dos Ligas, una Copa del Rey y la Supercopa.

También agregó: “Estamos contentos de este acuerdo, porque Ecuador tiene una buena selección que ha estado en los últimos mundiales de la FIFA, que ha tenido y sigue mostrando grandes jugadores”. Con 2.500 niños, de entre 5 y 18 años, se iniciará el trabajo deportivo y social. “Las familias de los menores pagan un valor de $ 5, que es una cifra simbólica y de compromiso, con la que tienen acceso a ser evaluados anualmente en el hospital Roberto Gilbert y hacer un seguimiento a su nutrición, estado físico y odontológico”, destacó Juan Xavier Cordovez, director de la Junta.

Publicidad

“Nuestro objetivo es llegar a trabajar con más de 15.000 jóvenes. No nos vamos a enfocar en el fútbol masculino; también se hará en el femenino, porque las niñas han mostrado el talento y que se las puede ayudar para que se perfeccionen”, añadió Cordovez.

Joe Salazar Duarte, de 11 años, quien forma parte de la Ciudad Deportiva, manifestó: “Yo me siento muy orgulloso de que mi abuelito (Leopoldo) y mi familia me respaldan en este sueño. Siento mucha motivación por ver que el Atlético y la Junta nos apoyarán a ser mejores”.

Publicidad

Joe Salazar Duarte y su abuelito, Leopoldo Duarte. Foto: Roberto Espinoza Mogro

Y en la misma sintonía, Lucas Mina Peredo expresó: “Estoy muy alegre por saber que tengo la oportunidad de cumplir un sueño a través de este convenio”.

Viviana Peredo acompañó a su hijo, Lucas Mina, durante la ceremonia. Foto: Roberto Espinoza Mogro

En la Alcaldía

Luego de la firma para la labor en las escuelas sociodeportivas en Guayaquil, el burgomaestre Aquiles Alvarez expuso: “No es solamente entregar la cancha con un profesor; también es importante el acompañamiento médico. Se hará un seguimiento a los chicos, porque no solo es ver si van o no; nuestro trabajo es ir más allá”.

Juan Xavier Cordovez (i), director de la Junta de Beneficencia; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; y Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil. Foto: Roberto Espinoza Mogro

“Para nosotros es muy importe el arte, la cultura y el deporte, porque son las únicas vías para recuperar el tejido social en la urbe y los espacios públicos. Esto ayuda a disminuir la violencia en esta ciudad”, agregó Alvarez en la reunión que sostuvo en el Salón de la Ciudad del cabildo.

Cerezo y Alvarez intercambiaron obsequios: el directivo del club español recibió un sombrero, símbolo de la cultura nacional; y al alcalde le entregaron una camiseta del Atleti con el número 10. (D)

Publicidad

Siento mucho orgullo de pertenecer a este proceso para el bien del fútbol ecuatoriano. Gracias a la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid se buscará dar otro salto de calidad.

El ‘Apache’ Alcides de Oliveira, campeón nacional con Barcelona SC en 1981.
Alcides de Oliveira y sus jugadores. Foto: Roberto Espinoza Mogro

Para mí este proceso, que inicia en Guayaquil, será la puerta para aquellos niños que no tienen la oportunidad de mostrarse en un club, y acá tendrán el reto de elevar su nivel para ser considerados en una pasantía por Europa.

Manuel Mendoza, debutó como jugador profesional en Emelec


Manuel Mendoza (c) fue el primer jugador ecuatoriano en ser campeón en Europa (en el 2003 con el Levski Sofía, en Bulgaria); y fue monarca nacional en el 2004 con el Deportivo Cuenca. Foto: Roberto Espinoza Mogro

Esto es lo mejor que he visto en estos últimos años. Acá hay una credibilidad pura entre la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid, un equipo que ha mostrado una metodología extraordinaria que le ha permitido sobresalir en España y Europa. Aquí tenemos la materia prima (los jugadores) y con la ayuda del Atleti vamos ese paso a la excelencia.

Javier Rodríguez, jefe técnico de la escuela de la Ciudad Deportiva


Javier Rodríguez, extécnico de las división formativas de la selección de Ecuador. Foto: Roberto Espinoza Mogro






Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad