La lista 1 encabezada por Jorge Guzmán Mancilla, ingeniero agrónomo de profesión, ganó las elecciones del Club Sport Emelec el 27 de febrero pasado. Obtuvo 668 votos frente a los 365 que sumó la lista contendora, la del empresario José Auad Valdez.
Y aunque la nueva directiva ya ha iniciado ciertas acciones con miras a zanjar los problemas que tienen al club en crisis institucional y deportiva, aún no está reconocida ante el Ministerio del Deporte.
Publicidad
En entrevista con EL UNIVERSO, José David Jiménez, titular de dicha cartera de Estado, señaló que el viernes anterior los ganadores de las elecciones presentaron la solicitud de registro de directorio en Guayaquil.
Publicidad
Como el trámite debe realizarse en Quito, el martes de esta semana la Dirección de Asuntos Deportivos conoció el expediente y la documentación remitida está en proceso de revisión “para ver las posibles observaciones que existan”.
El Ministerio del Deporte revisa la solicitud en aplicación a la Ley del Deporte, al Reglamento de este cuerpo legal y normativa complementaria como los estatutos del club, en este caso.
“Y nosotros casi que como una hoja de requisitos vamos revisando que vaya cumpliendo con todo lo que exige nuestra propia normativa. Si llega el caso de que el organismo deportivo, que el club, cumpla con todo, nosotros procedemos a hacer el registro de directorio pertinente”, refirió el ministro Jiménez este miércoles 12 de marzo.
Publicidad
¿Qué pasa si hay observaciones?
En ese caso de existir observaciones, estas son enviadas al club para que puedan subsanarse.
“Nosotros conociendo, obviamente, la situación estamos esperando esta revisión, es algo que también yo voy a analizar y espero a más tardar el viernes emitir una resolución o un comunicado. En caso de que existan observaciones, con las observaciones, o en caso de que esté todo OK, con el registro de directorio respectivo”, expresó el secretario de Estado.
Publicidad
Hasta este miércoles, en el Ministerio del Deporte no se había presentado ningún recurso o apelación respecto del proceso electoral del conjunto eléctrico que en lo que va de la Liga Pro Ecuabet no ha ganado un solo partido de cuatro disputados.
El equipo millonario es último en la tabla de posiciones con un punto, gracias a un empate con Macará. El cuadro eléctrico, que no puede contratar jugadores al menos en este primer semestre por sanciones impuestas por la FIFA, suma tres derrotas en el torneo local.
En sesión realizada el lunes de esta semana, el Tribunal Electoral de Emelec aceptó el recurso de apelación de los socios Félix Alberto Bobadilla Bodero y Luis Uquillas, el cual busca anular el proceso electoral y, por ende, impedir que el directorio ganador sea inscrito oficialmente.
No obstante, por falta de “claridad en la normativa legal” dicha instancia trasladó la consulta a la Asociación de Fútbol del Guayas.
Publicidad
Sobre el tema, el ministro José David Jiménez dijo desconocer si esto fue presentado de forma debida y legal. “Nos hemos enterado a través de la prensa es que supuestamente existe una apelación, pero a nosotros como Ministerio del Deporte no nos ha llegado”, mencionó el titular de la cartera.
Errores subsanables e insubsanables
El ministro Jiménez sostuvo que es común que en la solicitud de registro de directorio haya requisitos que falten de cumplir, considerados como errores subsanables, aunque también hay casos insubsanables que obliguen, por ejemplo, a un nuevo proceso eleccionario o lo que decida el propio directorio del club.
“En el caso particular de Emelec, ellos tienen una directiva vigente, no es que se acababa ya el periodo de la directiva y convocaron por eso elecciones, sino que este es un caso atípico por medio de unas elecciones anticipadas que decidieron hacer, entonces, no sería el caso de otros clubes que quedaron en acefalía por justamente tener errores en el proceso eleccionario”, comentó el secretario de Estado.
Es decir, en caso de haber errores insubsanables, volvería el directorio encabezado por César Avilés, quien asumió tras la renuncia de José Pileggi el año anterior.
“No hay que adelantarse, igual, esperemos al día viernes para ver cuál es la situación real del proceso eleccionario del club y emitiremos una comunicación respectiva”, manifestó y añadió que dicho informe será remitido directamente al conjunto millonario y se difundirá en las redes sociales del ministerio al tratarse de información pública. (D)