DEPORTES

Publicidad

La noche de este miércoles 30 de marzo quedan definidos los bombos para el sorteo de grupos del Mundial Qatar 2022; selección de Ecuador está en el cuatro

Solo falta la última jornada de Concacaf, con México y EE. UU. para sellar su boleto, y la publicación de la puntuación del ránking FIFA para la ceremonia.

Selección de Ecuador que jugó contra Argentina en el estadio Monumental Banco Pichincha. Arriba: Carlos Gruezo (i), Hernán Galíndez, Enner Valencia, Jorge Pinos, Michael Estrada, Robert Arboleda, Jordy Caicedo, Xavier Arreaga, Luis Fernando León, Moisés Ramírez, Michael Carcelén. Abajo: Jeremy Sarmiento (i), Jhegson Méndez, Romario Ibarra, Pervis Estupiñán, Moisés Caicedo, Byron Casillo, Piero Hincapié, Diego Palacios, Gonzalo Plata, Alan Franco y Ángel Mena. Foto: EFE

Publicidad

Ni siquiera la condición de cabezas de serie rebaja la alerta para España, Argentina, Brasil o Francia en el sorteo del viernes del Mundial de Qatar 2022, que anticipa posibles adversarios de una dimensión indudable en el segundo bombo, como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, la Croacia de Luka Modric o previsiblemente México; sitúa a Robert Lewandowski y Polonia, a Vlahovic y Serbia o a Senegal, la campeona de África, en el tercero y rebaja el nivel en el cuarto, en el que podría aparecer la Gales de Gareth Bale.

A falta de la última jornada de la zona Concacaf, con México y Estados Unidos pendientes de confirmar la clasificación; de la publicación del ránking FIFA del jueves, que determinará de forma definitiva la puntuación de cada una de las selecciones y, por extensión, alguna mínima posición en duda en algún otro bombo, y de que se resuelvan las tres plazas por definir en junio (dos saldrán de las repescas y otra del ‘play off’ que queda en Europa entre Gales y el vencedor del Escocia-Ucrania, aplazado por la invasión rusa a este último), España, Argentina, Brasil, Francia, Bélgica, Inglaterra, Portugal y Qatar partirán desde la primera copa para los emparejamientos.

La última de ellas comparte punto de partida con las selecciones más favoritas por ser la anfitriona de la edición de 2022 de la competición de las competiciones que comenzará el próximo 21 de noviembre, con los 32 clasificados (ya hay confirmados 27; dos se sabrán esta noche entre México, Estados Unidos o Costa Rica; y los otros tres se conocerán en junio) repartidos en ocho grupos de cuatro equipos.

Publicidad

A partir de las 20:05 de Ecuador, EE. UU. se mide a los Ticos y los aztecas a El Salvador.

En cada uno de ellos, uno procederá del bombo 1, otro del 2, otro del 3 y otro del 4. Qatar estará en el A y jugará el encuentro inaugural, previsto para ese día en el estadio Al Bayt.

Es uno de los condicionantes del sorteo. El otro es que no pueden coincidir selecciones de la misma confederación en el mismo cuarteto, con la excepción de los equipos europeos (son 13 en comparación con otros continentes) que pueden compartir grupo con otro conjunto de la misma procedencia, pero siempre con el límite de dos. No puede haber tres europeos en competencia directa en la primera fase por avanzar a los octavos de final del torneo.

Publicidad

En ese panorama, España, Argentina y Brasil ya saben que esquivarán en la primera fase a la actual campeona, la Francia de Kyllian Mbappe, Karim Benzema y Antoine Griezmann; a la Portugal de Cristiano Ronaldo; a la Bélgica de Thibaut Courtois o Romelu Lukaku; y a Inglaterra, semifinalista en Rusia 2018, subcampeona de Europa en 2021 y de nuevo reintegrada entre las mejores y las candidatas al título, aparte de la débil Qatar.

Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Croacia o Uruguay, en el segundo bombo

La complicación procede del segundo bombo. Ahí figura Alemania, aunque esté en un proceso de transición; Dinamarca, impactante en la última Eurocopa; Países Bajos, que regresa al Mundial tras su ausencia en 2018, justo después de haber sido tercera en Brasil 2014 y segunda en Sudáfrica 2010; Croacia, con Luka Modric y como subcampeona del último torneo intercontinental en Rusia, además de Suiza, como representantes europeos.

Publicidad

También está Uruguay, una de las únicas ocho campeonas del mundo (siete estarán en Qatar 2022, porque Italia está eliminada por segundo Mundial seguido). En su caso, no puede cruzarse en la primera fase ni con Brasil ni con Argentina. Sí con el resto, incluida España.

Y ahí también figurarán, previsiblemente, tanto Estados Unidos como México, que pueden emparejarse con cualquiera de los ocho cabezas de serie en el sorteo del viernes, siempre que consigan la clasificación para el Mundial en la última jornada de la zona Concacaf. A la primera le basta con perder por menos de seis goles de diferencia ante Costa Rica; a la segunda, con un empate ante El Salvador para no depender de nadie más que de sí misma.

Lewandowski Y Vlahovic, al tercer bombo; Ecuador y quizás Bale , en el cuarto

Robert Lewandowski marcó este martes uno de los dos goles con los que Polonia doblegó a Suecia (2-0) y confirmó su clasificación para el Mundial de Qatar 2022, que lo dirigirá hasta el tercer bombo del sorteo, donde también estará Serbia y Dusan Vlahovic, el goleador más emergente de los últimos tiempos en Europa, por su juventud, por su fútbol, por su capacidad ofensiva y porque el Juventus pagó $ 83 millones este enero para ficharlo desde el Fiorentina.

No podrán ir a ningún grupo en el que haya ya dos equipos europeos de los dos primeros bombos. Siempre que no sea así, mientras, serán potenciales rivales de España, Francia, Bélgica, Portugal, Inglaterra, Brasil, Argentina o Uruguay, por ejemplo.

Publicidad

También lo son para todos ellos los cinco conjuntos clasificados de África: el campeón de la última Copa África -Senegal-, Túnez, Marruecos, Camerún y Ghana, que estarán entre los bombos 3 y 4, según sus registros en el ránking FIFA.

Igualmente, los cuatro equipos clasificados hasta ahora de Asia (Irán, Japón, Corea del Sur y Arabia Saudí, los tres primeros en el tercero y el último en el cuarto) y Ecuador, que ha sido cuarta en la clasificación de la Conmebol y que estará incluida en el cuarto bombo en el sorteo, porque su coeficiente es actualmente el tercero peor de las 27 selecciones clasificadas ya para el Mundial de Qatar.

Aparte de, previsiblemente, México y Estados Unidos (si se clasifica Costa Rica en lugar de alguna de las dos iría al bombo cuatro y Senegal subiría al dos), las otras tres plazas para el Mundial están en juego en dos repescas intercontinentales (Australia/Emiratos Árabes Unidos contra Perú, quinto de la Conmebol, e Islas Salomón/Nueva Zelanda contra el cuarto de la Concacaf, al que apunta Costa Rica) y en el play off pendiente en Europa entre Gales y el ganador del Escocia-Ucrania, que está aplazado.

Si gana Gales, que volvería a un Mundial 64 años después, Gareth Bale surgirá en el bombo 4.

Proyección de los bombos para el sorteo

Bombo 1

  • Qatar
  • Bélgica
  • Brasil
  • Francia
  • Argentina
  • Inglaterra
  • España
  • Portugal

Bombo 2

  • Dinamarca
  • Países Bajos
  • Alemania
  • Suiza
  • Croacia
  • Uruguay
  • México o Senegal
  • Estados Unidos o Senegal

Bombo 3

  • Senegal o Túnez
  • Irán
  • Serbia
  • Japón
  • Polonia
  • Corea del Sur
  • Canadá
  • Marruecos

Bombo 4

  • Túnez o Costa Rica
  • Camerún
  • Ecuador
  • Arabia Saudí
  • Ghana
  • Repechaje europeo (Escocia/Ucrania vs. Gales)
  • Repechaje Concacaf vs. Oceanía
  • Repechaje Conmebol vs. Asia (Perú vs. Australia/Emiratos Árabes Unidos)
  • El 31 de marzo se actualizará por última vez el ranking FIFA y se confirmarán las posiciones definitivas de los bombos.

Las reglas del sorteo

Las 29 selecciones clasificadas, los dos cupos de repesca intercontinental y el cupo de repesca de la UEFA se repartirán cuatro bombos de ochos equipos, en función de la Clasificación Mundial publicada el 31 de marzo de 2022, una vez concluida la ventana de partidos internacionales en marzo de 2022. De acuerdo con la clasificación, los siete primeros equipos, junto con el anfitrión, Qatar, se asignan al grupo 1.

Las selecciones clasificadas del 8 al 15 se asignan al grupo 2. Los combinados que sellaron su pase del 16 al 23 se asignan al grupo 3 y, por último, el grupo 4 se incluye a las países del 24 al 28, además de las dos plazas que ocuparán los ganadores de las eliminatorias intercontinentales programadas para los días 13 y 14 de junio de 2022 y la plaza del ganador de la eliminatoria de la UEFA.

El principio general de la FIFA, siempre que sea posible, es garantizar que ningún grupo tenga más de un equipo de la misma zona de clasificación. Esto se aplica a todas las zonas, excepto Europa, que está representada por 13 equipos. Cada grupo debe tener al menos un equipo europeo, pero no más de dos. Así, cinco de los ocho grupos tendrán dos equipos europeos.

El reparto geográfico del ganador de la repesca de la UEFA y de los dos ganadores de la repesca intercontinental también seguirá el principio general de “separación” de los equipos de la misma zona de clasificación

La asignación geográfica de cada plaza de repesca intercontinental se basará en los emparejamientos de los equipos de la confederación que participen en ese partido específico de la repesca intercontinental. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad