El Junior de Barranquilla continúa sin conocer la victoria en el Grupo D de la Copa Libertadores al empatar a 1 con el brasileño Fluminense la noche del jueves en Guayaquil, donde tuvo que aterrizar a última hora por el estallido social que vive Colombia. La programación internacional, en medio del estado de excepción que rige desde el 23 de abril en 16 provincias de Ecuador, generó un reclamo por parte de Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, pero finalmente se llevó a cabo.

“El Ecuador merece respeto” fue la reacción, temprano el jueves, del funcionario de Estado al enterarse “por la prensa”, y sin consulta a la autoridad nacional, de que el Puerto Principal sería sede de un partido de Libertadores en que Junior haría las veces de local frente al Flu.

Zapata se expresó con preocupación: “Un periodista me llamó y yo le respondí que no conocía (sobre la programación copera). Me enteré por la prensa. Nosotros hemos sido sumamente respetuosos con la dirigencia del fútbol ecuatoriano, pero también exigimos el mismo respeto. Si usted hace una actividad que requiere un permiso del COE, el COE no lo conoce e internacionalmente ya está definido... La Conmebol comunica, está todo... Por favor, ¿qué está ocurriendo? El Ecuador merece respeto, así como nosotros somos respetuosos”.

Publicidad

Junior y Fluminense debían enfrentarse el miércoles 5 de mayo en el estadio Romelio Martínez por la jornada 3 del Grupo D de la Copa, pero las manifestaciones sociales en Colombia contra el gobierno de Iván Duque representaban complicaciones, por lo que la Conmebol decidió aplazar el juego y mover su sede.

Pese a que el presidente del COE dijo la mañana del jueves que la realización del choque en Guayaquil “se analizaría” a lo largo de ese día, puesto que en 16 provincias del país rige un toque de queda entre 20:00 y 05:00 por las implicaciones de la pandemia de COVID-19, todo transcurrió sin contratiempos. El duelo entre cafeteros y cariocas se inició a las 19:00 y finalizó aproximadamente a las 20:50.

Sin conocer la victoria y con presión

Los tiburones de Barranquilla tuvieron que alejarse a última hora de su fortín en la ciudad caribeña para ser locales en el estadio Monumental Banco Pichincha.

Publicidad

El goleador de los locales Miguel Ángel Borja abrió el marcador a los 11 minutos mediante un cobro desde el punto de penal. Kayky igualó a los 20 gracias a una jugada de tiro de esquina.

El también colombiano Independiente Santa Fe igualó a 0 ante River Plate en el otro partido de la zona. El encuentro se disputó en simultáneo en el Nueva Olla de Asunción, donde los cardenales encontraron refugio.

Publicidad

Luego de tres fechas, brasileños y argentinos comparten la cima del grupo con 5 puntos y una diferencia de gol de +1, mientras que Junior y Santa Fe suman 2 unidades y una diferencia de -1.

Ahora la carrera por clasificarse a octavos es desigual en contra de los conjuntos colombianos, que no suman de a tres por la fase de grupos del torneo continental.

El tercero en la tabla se consolará con un tiquete a la Sudamericana. (D)