A once días del inicio de la Copa América Femenina 2025, que se disputará en Quito del 12 de julio al 2 de agosto, en el ambiente de la concentración de la selección nacional se siente ilusión y la expectativa de un buen desempeño.

La selección de Ecuador, al mando del estratega Eduardo Moscoso, conforma el grupo A del certamen junto con las selecciones de Argentina, Uruguay, Perú y Chile.

Mientras que el grupo B tiene a Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay y Venezuela.

Publicidad

En diálogo con Diario EL UNIVERSO, Danna Pesántez y Jessy Caicedo, dos jugadoras del equipo, compartieron sus sensaciones antes del debut tricolor frente a Uruguay, programado para el próximo 12 de julio en el estadio Banco Guayaquil, en Sangolquí, a las 19:00.

Danna Pesántez: ‘Son sueños que se van cumpliendo. Y el saber que va a ser en casa, con nuestra gente, es una motivación’

Danna Pesántez, futbolista de 21 años que juega para el Querétaro FC de México, asegura que el equipo está muy concentrado y se sienten seguras de que con esfuerzo las cosas se les van a dar en la Copa América.

“Cada una de las jugadoras que estamos aquí tenemos ese mismo entusiasmo y esa misma fe en cómo se van a dar las cosas. Con el apoyo de Dios, que siempre está ahí presente, todo va a salir de la mejor manera”, expresa ella.

Publicidad

En medio de una preparación exigente, no solo en lo físico, sino también en lo mental, el respaldo del cuerpo técnico ha sido fundamental para sostener la motivación del grupo.

“Todo el cuerpo técnico y el staff siempre están ahí en predisposición para la recuperación, para los entrenamientos. Hemos tenido charlas psicológicas para que mentalmente estemos bien. Incluso dentro de los entrenamientos, creo que también la emoción y el entusiasmo que ellos le ponen en cada trabajo nos ayuda mucho”, agrega Pesántez.

Publicidad

Danna Pesántez, jugadora de la selección femenina de Ecuador. Foto: Carlos Granja Medranda

El compañerismo y la guía de las futbolistas más experimentadas también han sido clave en el proceso de adaptación y crecimiento de las más jóvenes.

“Hablo mucho con Gigi Moreira y Kerli Real, que siempre estamos ahí conversando. Eso ayuda un montón, porque ya tienen otra perspectiva de todo lo que han venido entrenando, de su trayectoria. Son con las que yo más afinidad he tenido para hablar futbolísticamente”, afirma la joven.

Superar barreras y competir en el alto nivel exigen más que talento, requieren determinación, constancia y fortaleza mental. Así lo reconoce Pesántez.

“Lo más difícil es salir y jugar en ligas mayores, con otras jugadoras, otros niveles. Y después es el mantenerte, el saber que eres capaz de mantenerte a ese nivel, y a la final... creo que es eso, la mentalidad, creo que nos ayudaría un montón y, sobre todo, que las jugadoras pequeñas vayan aprendiendo de esa forma”, sostiene.

Publicidad

La joven futbolista hace un llamado especial a la afición ecuatoriana y subraya la importancia del apoyo en las gradas y el valor de compartir este momento junto con la Selección.

“Vayan a cada partido, porque eso para nosotras va a ser muy bonito que estén ahí. Aprovechen esta oportunidad también de vernos a nosotras jugar, que para nosotras va a ser un paso gigante también”, finaliza ella.

Jessy Caicedo: ‘Me siento feliz de nuevamente representar a mi país y más que la Copa es aquí’

En la misma línea que su compañera, Jessy Caicedo, futbolista de 25 años que milita en el club Ñañas, señala que la Selección tiene bastante confianza en que puede hacer una buena participación en la Copa América.

“Confío mucho en el grupo que tenemos y creo que con la ayuda de Dios y con todas unidas podemos hacer un buen torneo”, manifiesta.

Desde adentro del grupo se percibe un ambiente de evolución constante. Para Caicedo, el proceso de preparación ha sido intenso, positivo y cada vez más sólido.

“La verdad, los profes están haciendo un arduo trabajo, muy bueno. Creo que vamos de menos a más y por eso me siento muy feliz y muy contenta de todo el trabajo que hemos venido realizando”, añade ella.

Jessy Caicedo, jugadora de la selección femenina de Ecuador. Foto: Carlos Granja Medranda

Al hablar del nivel de competencia en el torneo, la futbolista reconoce que cada partido representa un reto. Consciente del potencial de Ecuador, ella no deja de señalar a Brasil como un referente histórico en el fútbol femenino sudamericano.

“Todos los partidos son complicados, pero en sí creo que en nuestro grupo no está Brasil, pero Brasil siempre ha sido un equipo... una selección de mucha potencia, y obviamente nosotros también tenemos lo nuestro”, analiza.

Con una mentalidad ganadora y un enfoque claro en cada detalle del juego, Caicedo resalta la actitud del grupo dentro del campo. En ese contexto, también destaca el rendimiento de una de sus compañeras en la zaga.

“No está permitido perder, siempre estamos con esa mentalidad de ir hacia adelante, ganar y mantener el arco en cero. Todas nuestras jugadoras son fuertes, pero en sí Milagro Barahona es muy fuerte, tanto por arriba como por abajo”, expresa.

Antes de cerrar, la futbolista dedica unas palabras a la hinchada y hace énfasis en la importancia del respaldo popular y en el potencial que tiene el fútbol femenino en el país.

“Les quería decir que sigan apoyando como hasta ahora el fútbol femenino, que nosotros podemos dar muy buenas expectativas y, bueno, solo que apoyen”, concluye Caicedo. (D)