El duelo marcará el debut de Óscar Ibáñez como nuevo seleccionador de Perú. El argentino-peruano buscará poner fin a la racha de malos resultados y a la sequía goleadora que mantiene a la Blanquirroja en el último puesto de la tabla, con solo siete puntos, a diez unidades de Paraguay, que ocupa la sexta posición en el premundial.

Bolivia, bajo la dirección de Óscar Villegas, acumula 13 puntos y se posiciona en un prometedor séptimo lugar, en zona de repesca. Su desempeño en las últimas seis fechas ha sido sólido, con tres victorias, un empate y dos derrotas.

Publicidad

Brasil vs. Colombia por la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026: canales, fecha y horarios para ver en vivo

En la fecha previa, Perú cayó 1-0 ante Argentina y Bolivia resignó un empate 2-2 ante Paraguay en El Alto (4.150 msnm).

Publicidad

El encuentro empezará a las 20H30 (01H30 GMT del viernes) en el Estadio Nacional de Lima, con arbitraje del argentino Yael Falcón.

Seguir vivos

“La idea es ganar y seguir vivos en las eliminatorias, queremos estar en la pelea hasta el último momento”, dijo en conferencia de prensa el mediocampista Renato Tapia, del español Leganés, quien retorna a la selección luego de superar una lesión.

Ibáñez no podrá contar con los defensores Carlos Zambrano y Miguel Araujo, suspendidos por acumulación de tarjetas, y Alexander Callens por lesión.

Publicidad

El entrenador de 57 años asumió el cargo tras la salida del uruguayo Jorge Fossati, quien fue despedido en enero debido a los malos resultados obtenidos.

Perú volverá a su esquema táctico 4-2-3-1, un planteamiento que le otorgó numerosos triunfos bajo la dirección de Ricardo Gareca y que fue clave para su clasificación al Mundial de Rusia 2018.

Publicidad

Para la fecha doble, el goleador histórico Paolo Guerrero, de 41 años, fue convocado nuevamente. En el ataque lo acompañarán el ítalo-peruano Gianluca Lapadula y André Carrillo, del Corinthians.

“Se trata de un rival directo. Nosotros jugamos en casa y necesitamos los tres puntos”, advirtió Guerrero.

‘No se puede contar con él’, dice Javier Rabanal, técnico de Independiente del Valle, sobre la situación de Kendry Páez

Los países que acaben en los primeros seis lugares sacan boleto al Mundial y el séptimo avanza a un repechaje frente a un combinado de otra confederación.

Por los tres puntos

Villegas afirmó que su equipo irá por la victoria en un partido complicado, donde la urgencia y ansiedad por ganar de su rival podrían convertirse en un aliado para Bolivia.

Publicidad

La Verde se encuentra a cuatro puntos de la clasificación directa.

“Vamos a enfrentar a una selección con necesidades, que cree que Bolivia es el equipo a vencer, pero nosotros queremos romper las malas rachas, como nos pasó con Chile (victoria 1-2 en Santiago), y buscaremos los tres puntos”, dijo Villegas en conferencia de prensa.

Para este partido Bolivia contará con el joven mediocampista Miguel Terceros, del Santos de Brasil, Carmelo Algarañaz y el golero Guillermo Viscarra, del peruano Alianza Lima.

“Tenemos que hacer un gran partido y conseguir los puntos que necesitamos”, anunció Viscarra.

Bolivia ha logrado una victoria en Lima de un total de nueve encuentros por las eliminatorias. El resto fueron dos empates y seis derrotas. El único triunfo (2-1) se dio el 10 de septiembre de 1989, en la clasificación al Mundial de Italia-1990.

Paraguay vs. Chile por las eliminatorias sudamericanas: canales, fecha y horarios para ver en vivo

En la decimocuarta fecha Perú visitará a Venezuela y Bolivia recibirá a Uruguay.

Probables alineaciones:

Perú: Pedro Gallese - Luis Advíncula, Erick Noriega, Luis Abram, Marco López - Renato Tapia, Oliver Sonne, Bryan Reyna, André Carrillo, Andy Polo, Gianluca Lapadula. DT: Óscar Ibáñez.

Bolivia: Guillermo Viscarra - Diego Medina, Luis Haquin, Efraín Morales, José Sagredo - Héctor Cuéllar, Robson Matheus - Miguel Terceros, Ramiro Vaca, Moisés Paniagua - Carmelo Algarañaz. DT Óscar Villegas. (D)