Sofyan Amrabat no era tan conocido a pesar de que la Fiorentina pagó cerca de 15 millones de euros (hasta 15.798 dólares) por su ficha al Brujas. Ni en Bélgica, ni en Países Bajos, dónde nació y se formó, acabó por destacar pero en la Serie A de Italia sí ha demostrado su potencial. De cabeza rapada y barba cuidadosamente perfilada, el conocido como ‘Il Mostro’ en Italia y ‘el Gladiador’ en su país, Amrabat ya es señalado como una de las grandes estrellas del Mundial 2022.
Tiene menos reputación que Hakim Ziyech (Chelsea), Achraf Hakimi (Paris SG) o el arquero Bono (Sevilla); sin embargo, el “todocampista” de la selección marroquí se ha “merendado” a Luka Modric (Real Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City), Pedri (FC Barcelona) y Bruno Fernandes (Manchester United).
Sofyan Amrabat, el ‘todocampista’ ‘tres pulmones’ y ‘muro’ que maravilló en el Marruecos-España
El jugador de 26 años, en la Fiorentina desde 2020, ha explotado al máximo nivel en este Mundial en el que Marruecos ha sacudido la historia.
Publicidad
Primer equipo africano en semifinales del torneo, solo ha encajado un gol en cinco partidos y fue en propia puerta, en el triunfo 2-1 ante Canadá.
Y Amrabat tiene un papel fundamental como primera piedra de contención en el entramado defensivo.
En la batalla de octavos ante España (0-0, 3-0 en penales) fue duda hasta última hora. En la víspera acabó su tratamiento de fisioterapia a las tres de la mañana y jugó infiltrado.
Publicidad
“No podía abandonar a mis compañeros ni a mi país”, justificó tras recorrer casi 15 kilómetros en 120 minutos.
Presión a los creativos rivales, preciosas ayudas a los centrales y fuerza en los duelos son algunas de las características que convierten a Amrabat en uno de los mejores medios y pivotes del torneo.
Publicidad
La plantilla de Marruecos no es modesta, le sobran jugadores en las mejores ligas europeas
“Tiene cualidades fuera de serie, es un motor físico”, resumió su antiguo técnico en la Fiorentina Cesare Prandelli.
La empresa de análisis y datos deportivos Stats Perform señala que Amrabat “ha completado 41 recuperaciones” en el Mundial 2022, lo cual es un “récord de cualquier jugador de campo en Qatar y récord de cualquier jugador de campo para una selección africana” en una edición de la Copa Mundial de la FIFA desde al menos 1966.
41 - Sofyan Amrabat 🇲🇦 ha completado 41 recuperaciones en el Mundial 2022, récord de cualquier jugador de campo en Catar y récord de cualquier jugador de campo para una selección africana en una edición del torneo desde al menos 1966. Sensación. pic.twitter.com/yef0633q3E
— OptaJose (@OptaJose) December 11, 2022
En ataque tiene capacidad para lanzar contraataques y romper líneas conduciendo el balón, lo que a veces desemboca en su pecado venial, sobarlo demasiado antes de jugar con los compañeros.
Nacido en Huizen, no lejos de Ámsterdam, Amrabat tuvo su mejor ejemplo en casa, su hermano Nordin, nueve años mayor y con una larga carrera en el fútbol europeo -PSV Eindhoven, Galatasaray y Málaga, entre otros-.
Publicidad
De niño, Sofyane se fogueaba con Nordin, adolescente y promesa del fútbol neerlandés, lo que le hizo desarrollar rápidamente oficio y competitividad.
Cuando jugaba en el Brujas (2018-2019) el técnico Ivan Leko lo llamaba “mi gánster en el terreno de juego”, precisando que lo era “en el buen sentido del término”.
“Comprendo el porqué ha dicho eso. A veces hay que ser duro en el terreno de juego e intento ser ese jugador, soy alguien que no tiene miedo a nadie”, respondió entonces Amrabat, reconociendo su condición de forajido.
Un año antes, cuando estaba en el Feyenoord (2017-2018), disputó un partido de UEFA Champions League ante el Manchester City que se saldó con una derrota 4-0.
Pero fue capaz de competir con Benjamin Mendy, considerado entonces uno de los laterales más rápidos del mundo. Fue cuando convenció al antiguo seleccionador marroquí Hervé Renard de que tenía un sitio en los ‘Leones del Atlas’.
En Rusia-2018 compartió selección con su hermano, pero su presencia fue testimonial y solo jugó un puñado de minutos ante Irán, que ganó 1-0 en la fase de grupos. Los ‘Leones del Atlas’ no pasaron a octavos de final.
“Para mí le convendría muy bien al PSG. Imagina una asociación con Marco Verratti. ‘Nasser al-Khelaifi (presidente del club), si lees mis palabras, ficha a mi hermano’”, bromeó Nordin en una entrevista con L’Equipe.
La Fiorentina comienza a temer que la explosión de Amrabat acabe por atraer a equipos muy potentes. La prensa deportiva de Inglaterra mencionó en noviembre que el Liverpool ha contemplado su fichaje. Su tasación, según Transfermarkt es de 10 millones de euros (hasta 10.532 millones de dólares), aunque seguro que se multiplicará tras sus exhibiciones en Qatar. Acaba contrato en el 2024 y la Viola quiere renovarle a sus 26 años, algo que parece no resultará nada fácil.
De acuerdo a informes que ha recibido Sky Sports, Liverpool ha acelerado los contactos con la Fiorentina por Amrabat, por quien los Reds deberán pagar más de 30 millones de libras esterlinas (hasta 36.805 millones de dólares) si quieren su traspaso en enero.
El próximo martes Sofyan Amrabat tendrá que demostrar que está a la altura de las expectativas británicas, nada menos que ante la vigente campeona del mundo, Francia, con Antoine Griezmann brillando en su nuevo papel de centrocampista. Acompañarán al jugador del Atlético de Madrid en el centro del campo Aurélien Tchouaméni (Real Madrid) y Adrien Rabiot (Juventus), por lo que Amrabat, una roca de 1,85 metros, tendrá mucha tela que cortar en el estadio Al Bayt.
(D)