La selección de Ecuador obtuvo un buen resultado en esta doble fecha de eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y gracias a aquello se ubica hoy en el segundo lugar de la tabla de posiciones, con 23 puntos.
Sebastián Beccacece, técnico de la Tri, no convocó a jugadores de Liga de Quito en su lista de 24 futbolistas, algo que causó sorpresa tanto en hinchas como en exjugadores y dirigencia del cuadro albo, vigente campeón del torneo ecuatoriano.
La convocatoria tuvo más cuestionamientos el pasado martes 25 de marzo, cuando en el partido contra Chile el adiestrador argentino hizo jugar 60 minutos a Darwin Guagua, quien estuvo entre los invitados como sparrings. El joven de 17 años, del Independiente del Valle, no ha debutado aún en primera división con su club.
Publicidad
A pocas horas de la doble fecha de eliminatorias, jugada entre la semana anterior y esta, Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito, conversó con EL UNIVERSO para analizar los posibles motivos por los cuales hubo ausencia de jugadores del bicampeón ecuatoriano.
“El entrenador de la Selección ha sido muy claro, puedo observar que es la segunda vez que reitera que es él quien hace las convocatorias, es como que un cirujano diga en un quirófano, yo soy el que opera, eso es obvio. A qué viene esa aclaración, totalmente inoportuno, o a caso es para decir que ningún club o empresario le está sugiriendo jugadores. Esa es mi apreciación, aunque sorprenden estas cosas porque somos el equipo bicampeón de Ecuador”, afirmó el titular del cuadro albo.
Álvarez sostuvo que Daniel de la Cruz, lateral derecho de 21 años pudo ingresar en la convocatoria por el buen desempeño que ha venido mostrando en los últimos partidos de la Liga Pro.
Publicidad
“Danny de la Cruz, tiene gol, tiene llegada, sabe ubicarse en el campo, sabe atacar, es partícipe de jugadas de gol. A principios de año, tuvimos dos propuestas de Europa por él, una de España y otra de Italia, dijimos que no en común acuerdo con el jugador y su representante. Y con nuestro entrenador queremos que de la Cruz se muestre más en la vitrina de Liga de Quito, como no se puede en la Selección, tenemos que aprovechar Copa Libertadores para que el mundo pueda ver la calidad y casta que tienen nuestros jugadores”, prosiguió el dirigente.
Isaac Álvarez enfatizó que si la selección de Ecuador no le da la oportunidad a los futbolistas de Liga de Quito, aprovecharán cada certamen internacional para mostrar a sus jugadores.
Publicidad
“No es un criterio particular mío, es un criterio que lo he escuchado y visto por periodistas de renombre, donde han mostrado su sorpresa de por qué Dida (Alexander Domínguez) no está ahí. No sé el concepto, pero lo respeto. No se entiende mucho, como en el caso de Carlos Gruezo, cuando estaba en la MLS era convocado pese a que no jugaba, y ahora que está en Liga de Quito y es titular, no ha sido llamado”, expresó.
A criterio del dirigente tanto de la Cruz como Domínguez y Gruezo así como Michael Estrada, Leonel Quiñónez y Bryan Ramírez, pudieron haber sido llamados a la selección en esta ocasión, pero eso no pasó lo cual en el equipo albo fue tomado con “sorpresa”.
A inicios de este 2025, Liga Pro premió al guardameta Alexander Domínguez por ser el más destacado y mejor arquero en la temporada 2024, año en el que salió bicampeón con Liga de Quito. Pese a ello, no fue convocado.
Para el Sudamericano Sub-17 que se inicia este jueves 27 de marzo en Colombia, y en el que participará Ecuador tampoco fue convocado Ederson Castillo, jugador albo de 16 años, algo que también cayó como una sorpresa no muy grata en Liga de Quito.
Publicidad
“Ederson Castillo fue tomado en cuenta por Beccacece para acompañar como sparring (previo a la doble fecha eliminatoria de la Selección mayor), es el único de Liga de Quito. Si para Beccacece este futbolista fue importante para acompañar al primer equipo con tan solo 16 años, el entrenador de la Sub-17 no lo toma en cuenta. Juan Carlos Burbano dirá, yo aquí decido la convocatoria, pero cómo se entiende que un jugador que está en el sparring, que juega en el primer equipo de Liga de Quito, no haya ido al Sub-17. Algo está pasando, no se comunican entre entrenadores, no se entiende eso”, cuestionó Álvarez.
Futbolistas como Fricio Caicedo, y Jhosue Minda, son los dos únicos jugadores de Liga de Quito que fueron citados por Juan Carlos Burbano para disputar el Sub-17 con la selección de Ecuador.
¿Jugar en Europa implica mejor nivel?
Para el principal de Liga de Quito jugar en el fútbol europeo tiene un plus siempre que sea en España, Italia, Inglaterra, Alemania o Francia.
“También hay ligas europeas que no están al nivel de Ecuador, no porque sea fútbol europeo, es de primer nivel. Hay que puntualizar, en qué equipo estás y si estás jugando en tu equipo, también en qué país y en qué equipo. Jeremy Sarmiento no fue llamado y este es el claro ejemplo de que jugar en Europa no te garantiza una convocatoria”, afirmó Álvarez.
Asimismo, el dirigente expuso que como club, el deseo es que Ecuador clasifique al Mundial 2026 y que trascienda, que llegue a ocupar posiciones importantes en la cita mundialista.
Jugar en Quito o Guayaquil
Isaac Álvarez refirió que Liga de Quito siempre estará dispuesto a poner a disposición de la Tri el estadio Rodrigo Paz Delgado para que la selección se sienta cómoda, muy aparte de si sus jugadores son o no convocados.
La decisión de jugar en Quito o Guayaquil depende netamente del cuerpo técnico de Ecuador y de la Ecuafútbol, no de la dirigencia del equipo que facilita la sede.
Ecuador recibirá a Brasil en junio próximo por la jornada 15 de las eliminatorias sudamericanas, pero de momento no se conoce la sede oficial para el partido.
“Siento que con Brasil deberíamos jugar en Quito, jugar en la altura da un beneficio, no lo sabemos, pero acá hemos perdido y ganado, será la decisión que ellos tomen, la selección es de todos. Mientras nosotros podamos aportar y apoyar a la selección vamos a estar ahora y siempre”, concluyó el dirigente. (D)