DEPORTES

Publicidad

Ya se buscan voluntarios para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, Canadá y México

El encuentro inaugural se disputará el 11 de junio de 2026 y será la tercera vez en que el Estadio Azteca reciba el campeonato de la FIFA.

La selección argentina salió victoriosa del último Mundial de Fútbol en 2022. EFE/EPA/Ronald Wittek Foto: Ronald Wittek

Publicidad

Actualizado el 

A dos años del inicio del Mundial de la FIFA 2026, la organización ya busca voluntarios para todo lo que implica la Copa del Mundo. Este será el primer torneo mundial que se jugará con 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que dará pie a un récord de 104 partidos en total.

En esta ocasión los anfitriones son tres países: Estados Unidos, Canadá y México. El encuentro inaugural se disputará el 11 de junio de 2026 y será la tercera vez en que el Estadio Azteca se realice un partido inaugural de un Mundial.

La FIFA, a través de sus distintas redes sociales, compartió su programa mundial de voluntarios, el cual es para aficionados mayores de 18 años y con dominio del inglés. Las personas seleccionadas para el programa participarán de forma voluntaria en organización, logística y otras actividades del evento deportivo.

Publicidad

Las responsabilidades de estas personas abarcan una amplia gama de actividades. Desde la ceremonia de inauguración hasta la clausura, pasando por los distintos estadios y sedes turísticas para apoyar a los miles de visitantes que acuden a un país a conocer su cultura.

Al ser voluntariado, los participantes deberán pagar sus boletos de avión y hospedaje, mientras que los días de trabajo la FIFA dará la alimentación y transporte a sus colaboradores.

¿Cómo hacer el registro?

1. Deberás llenar un formulario de voluntarios en la página de la FIFA: https://volunteer.fifa.com/register

Publicidad

2. La solicitud será evaluada por la FIFA y de ser aceptada se solicitará una entrevista con el postulante.

3. En caso de ser seleccionado, se le asignará un puesto de acuerdo a la solicitud, entrevista y cualquier experiencia relevante.

Publicidad

4. Posteriormente, el voluntario tendrá que asistir a una capacitación.

5. Los voluntarios recibirán su uniforme y su acreditación, además de elegir los horarios para poder trabajar.

6. Al término del evento deportivo, los voluntarios son invitados a un evento para agradecer su tiempo y su trabajo, donde también les serán entregados certificados de voluntarios. (I)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad