Publicidad
Se recomienda para pacientes con pieles muy envejecidas y con secuelas de acné.
Los "Hermanos Riñones" reabrieron debates sobre la concientización de la ingesta de agua en humanos.
Es probable que muchas personas no sepan que la mayoría de la canela que se ve en las tiendas no es auténtica o de buena calidad
Hay una gran cantidad de evidencias que sugieren que la mente humana funciona de una forma distinta cuando una persona está despierta por la noche
Una investigación revela cómo las barreras lingüísticas y el nivel socioeconómico influyen en la recuperación de pacientes mayores tras una cirugía.
Las promociones de fármacos “milagrosos” abundan en redes sociales. Cuidado con la "Godzilla" y cualquier inyección no aprobada. Cuida tu salud.
Los cambios en el estilo de vida pueden ser la mejor opción para prevenir la formación de placa, mantener limpias las arterias y evitar enfermedades del corazón
Con la llegada del invierno algunos insectos buscan refugio por eso debes saber cómo mantener lejos a las chinches apestosas y que no se instalen en tu hogar
“Basta una relación sexual sin preservativo y nos contagiamos. No hay vueltas que dar”, dice el cirujano oncólogo Jaime Andrés Benítez Kellendonk.
La ciencia avala el uso de algunas hierbas y especias de uso común como tratamiento efectivo para aliviar las molestias digestivas o indigestión
La edad es un factor de riesgo importante.
La manera en que se camina puede revelar mucho tanto del estado emocional como de la personalidad
Todas las edades tienen su vulnerabilidad, pero los adultos mayores y los niños necesitan monitoreo.
A medida que los médicos realizaron exploraciones cerebrales, encontraron una contracción en el hipocampo en el joven
El hombre tiene 65 años y reside en la ciudad de Kirov, vivió 16 años con el tumor
La literatura médica explica que los biopolímeros son moléculas grandes producidas durante el crecimiento de cualquier organismo vivo.
En la obesidad también influyen factores socioeconómicos y ambientales.
En Ecuador, Interlab pone a tu alcance una gama de pruebas clave que pueden marcar la diferencia entre actuar a tiempo… o lamentar después.
Con herramientas que permiten diagnósticos cada vez más precisos y tratamientos menos invasivos, la cardiología avanza para que más personas puedan vivir mejor.
Cada 29 de septiembre se recuerda el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de crear consciencia de las afecciones cardiovasculares.