Publicidad
En los meses de primavera se da la temporada de migración de colibríes quienes regresan al sur y la costa de Estados Unidos después de protegerse del invierno
Experta hace recomendaciones sobre cómo producir con sostenibilidad.
La propagación del virus estaría ligada a factores climáticos.
En un mundo donde la seguridad alimentaria es clave, la agricultura sostenible emerge como la respuesta.
Esto indica una pérdida anual de agua superficial producto de los efectos adversos de la crisis climática.
Colossal Biosciences dice haber creado a los primeros lobos terribles en más de 10.000 años.
‘Indotyphlops braminus’ fue hallada en distintos puntos de Guayaquil y alrededores.
Los registros se dieron en distintos sectores de Guayaquil y alrededores.
Un estudio de la Universidad de Guayaquil y el Inabio reveló la diversidad de fauna atropellada en el área protegida en Guayas.
Se trata de la corriente océanica más poderosa que existe, cinco veces más fuerte que la Corriente del Golfo.
Julián Pérez Correa, Docente investigador de la ESPOL, hace un análisis.
‘Ninguno de los dos candidatos especifica metas que permitan evaluar sus planes’, dice experto sobre sus planes de gobierno.
Los investigadores aplicaron un método desarrollado por lingüistas para cuantificar el significado de las palabras humanas.
Los resultados del estudio permitirán conocer mejor la salud de los cuyes.
‘Opuntia echios’ ha sido objeto de un proyecto de restauración del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin.
Esta especie está catalogada como ‘en peligro’, según la Lista Roja de la UICN.
Otros 67.126 fueron incinerados en 2023 y 2024, según la Agencia de Bioseguridad de Galápagos, que utiliza perros para detectarlos.
En marzo pasado se registraron 722 focos de incendio en la selva amazónica brasileña.
La retroalimentación de las nubes tropicales podría haber amplificado el efecto invernadero un asombroso 71 % más de lo que se creía previamente.
La iniciativa nació de la Universidad San Francisco en colaboración con autoridades locales y entes internacionales.