Publicidad
Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) remotas todavía brindan a los peces depredadores mayor protección que las costeras.
Científicos, activistas, fotógrafos y comunicadores intervinieron en la cita.
Esa actitud relajada les funciona con casi todo el mundo. Como herbívoros poco amenazantes, muchas especies aceptan compartir espacio con ellos.
El video, publicado en YouTube por el equipo (@VoyageursWolfProject), muestra al felino acercándose con cautela, observando su entorno.
La presencia de esta especie marina en Indonesia es inusual, ya que se creía extinta en Java y apenas documentada en Kai.
Los perros evolucionaron a partir de una población extinta de lobos grises bajo la influencia humana durante el Pleistoceno tardío, hace unos 20.000 años.
Una experta certificada explica por qué los cocodrilos no comen capibaras, que se consideran la especie de roedores más grandes del mundo
El sistema venenoso de este mamífero tiene una inusual composición peptídica que causa un dolor intenso y persistente que no se alivia con fármacos
Esta planta viene de zonas áridas y almacena agua en sus hojas y tallos, así que tolera mucho mejor la sequía que el exceso de humedad.
La especie fue descrita hace 32 años por investigadores extranjeros.
Alrededor de $ 2' 000.000 fue la inversión de este proyecto que buscará trabajar con las comunidades para preservar al felino durante el 2026
Los científicos creen que la loba pudo haber entendido cómo sacar la trampa hacia la orilla a través del método de ensayo y error.
Un ave única en Texas revela cómo el cambio climático está reescribiendo las reglas de la naturaleza.
El ecuatoriano estuvo dos meses en la Antártida y su rol era fotografiar y grabar las actividades que se realizaban en la estación.
Investigadores revisaron bases de datos, colecciones privadas y realizaron expediciones en el cantón para determinar su biodiversidad.
Tormenta solar y vórtice polar: ¿Qué relación hay y cómo podría afectar al invierno?
Aviso de nieve en España por la llegada de aire ártico abarca a seis ciudades.
Ese mismo calor, que cada año provoca la muerte de alrededor de cuatro personas en esta planta, no solo persiste, sino que multiplica su intensidad.
El potos es una planta que atrae armonía y prosperidad según el Feng Shui.
El papel de la planta 'Dalea coerulea' es clave para la supervivencia de otras especies.