Publicidad
Gracias a las cámaras de seguimiento instaladas en el Santuario de Vida Silvestre de la Montaña Afi se avistaron dos gorilas de la especie más rara del mundo
Arrasan cultivos y desplazan a especies locales, algo que ha puesto de cabeza a las autoridades que se enfrenta a la sobrepoblación de los jabalíes.
Una vez que los mamíferos se vuelven completamente acuáticos, jamás pueden regresar a la vida terrestre.
El día internacional del tiburón ballena se celebra el 30 de agosto de cada año.
La mayoría de las plantas registradas provienen de África o Asia.
Uno de los detalles fue con los bagres pequeños del río Payamino, que presentaron niveles elevados de cadmio.
Proyectos de restauración de corales, un aeropuerto sostenible y acciones en Galápagos refuerzan la conservación marina en nuestro país megadiverso.
El Playero Coleador pasa al menos cinco meses del año en la tundra ártica, Canadá o en este de los Estados Unidos.
El Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales de Argentina indica que el ciervo Axis es “originario de la India, Sri Lan
Dos especies de coatíes habitan en el país.
Manadas del Ciervo Axis (Axis axis), una especie originaria de Asia que fue introducida en América, se reproducen sin control en Argentina y Uruguay.
De acuerdo con el Bureau of Ocean Energy Management (BOEM), “el dragón azul se encuentra comúnmente en aguas templadas y tropicales de los océanos Atlántico, Pa
El alcance total de sus funciones ecológicas sigue siendo poco conocido.
La especie está ampliamente distribuida en el continente.
En una salida de pesca deportiva avistaron en las aguas de Costa Rica un tiburón nodriza con una característica muy particular, tenía la piel naranja brillante
Las abejas melíferas son una parte vital de la producción de alimentos y contribuyen a polinizar el 70% de los principales cultivos en el mundo.
Se realizaron 2,6 millones de observaciones de vocalizaciones de aves al amanecer.
Fabricio Rodríguez, joven cuencano, quiere ayudar a poblaciones sin acceso a agua potable ni electricidad.
Los científicos están atentos a los cambios en el comportamiento de las abejas melíferas debido a las altas temperaturas, ya que esto influye en la polinización
Este hábito podría ayudar a las aves a mantenerse limpias y fertilizar el océano.