El nombre de Alexander Zverev ha retumbado con fuerza en la previa del estreno de Roland Garros. El tenista, número cuatro del ranking ATP y flamante ganador del Master 1000 de Roma, se medirá con Rafael Nadal este lunes en la primera ronda del torneo, aunque también tendrá que poner atención al juicio que arranca el próximo 31 de mayo por un presunto delito de violencia de género a Brenda Patea, su expareja y madre de su hija, Mayla, nacida en 2021.

Los hechos sucedieron en 2020 cuando la supuesta víctima denunció ante la policía una serie de agresiones en un apartamento de Berlín, publica diario AS.

Los documentos judiciales recogen que el tenista germano empujó a su expareja contra la pared e intentó estrangularla.

Publicidad

Dicho suceso fue corroborado por dos de sus amigos. “Tenía dificultades para tragar”, declararon ante las autoridades.

El Tribunal Penal de Berlín le impuso una multa de 450.000 euros en noviembre de 2023, pero la defensa del acusado interpuso un recurso para rechazar los cargos.

La ATP también inició una investigación a nivel interno para conocer más detalles de lo sucedido, aunque finalmente se desestimó tomar algún tipo de sanción contra el alemán.

Publicidad

“Creo en el sistema alemán y creo en la verdad”

Zverev ha depositado toda su confianza en la justicia alemana para demostrar su inocencia, tal y como hizo saber en la rueda de prensa previa a su debut en Roland Garros.

“Creo en el sistema alemán y creo en la verdad. Sé lo que hice y sé lo que no hice. Eso es lo que va a salir y tengo que confiar en eso. Todo lo demás está fuera de mi control y no está en mis manos, pero creo que no voy a perder este juicio”, dijo.

Publicidad

El tenista reconoció que este proceso judicial no afectará a su rendimiento en esta cita. “No hay absolutamente ninguna posibilidad de que lo pierda. Por eso puedo jugar tranquilo y mis resultados lo están demostrando, como ganar Roma, que es un gran título. Y si todo eso estuviera en mi mente, no estaría jugando como lo hago”. (D)