DEPORTES

Publicidad

Así reaccionó Richard Carapaz tras conocer que no irá a los JJ. OO. de París 2024 y Jhonatan Narváez sí

La 'Locomotora de Carchi' publicó un video en su cuenta de la red social X para pronunciarse.

Richard Carapaz ganó la medalla de oro en los Juegos de Tokio 2024. Foto: Archivo

Publicidad

Actualizado el 

En un tono tranquilo y sonriendo, el ecuatoriano Richard Carapaz, vigente campeón en la modalidad de ruta de Tokio 2020, se pronunció sobre la decisión de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) de entregarle el cupo para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024 a Jhonatan Narváez.

El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) informó a través de sus cuentas de redes sociales que la FEC había decidido entregar el cupo para la cita en la capital de Francia a Narváez, de 27 años y nacido en Sucumbíos.

“Hola, mijines, esta vez no ha podido ser la representación para los Juegos Olímpicos, pero quiero desearle la mayor de las suertes a Jhonatan. Que le vaya de lo mejor y nos represente de la mejor forma”, comentó Carapaz en el video que publicó en sus redes sociales.

Publicidad

“Por mi parte me sigo preparando para nuevos objetivos y metas, y recuerden, nunca dejen de alzar la voz por un deporte justo”, agregó la Locomotora de Carchi, de 30 años, enviando un puntazo a Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación, por el método que aplicó para la clasificación a los Juegos.

“La Federación Ecuatoriana de Ciclismo, conforme lo solicita el Comité Olímpico Ecuatoriano sobre la base de la autonomía federativa y de la reglamentación expedida, informa que el deportista que representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos París 2024 es el señor Jhonatan Manuel Narváez Prado, quien participará en las pruebas de ruta y contrarreloj”, publicó la FEC en sus redes sociales.

Por el ranking de naciones, la Unión Ciclista Internacional (UCI) entrega a Ecuador un solo cupo para los Juegos Olímpicos y no se considera el tener al campeón defensor, logro obtenido por Carapaz en Tokio 2020. Esto hace que la FEC cumpla un proceso de selección para elegir entre los dos máximos representantes que tiene el país.

Publicidad

La FEC aprobó una normativa que se implementa para esta edición de los Juegos Olímpicos y esto causó malestar en Carapaz, quien ha hecho el mayor aporte a los puntos UCI que dieron el cupo a Ecuador.

“El mayor aporte de puntos que se ha hecho ha sido el mío, casi con el 50 %”, enfatizó Carapaz, quien sumó 6.009,5 puntos en el ranking UCI durante el actual ciclo olímpico, mientras que el resto de ciclistas ecuatorianos hicieron 8.514. (D)

Publicidad



Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad