DEPORTES

Publicidad

Ecuatoriana Ericka Carrera comienza su participación en mundial de apnea

Carrera es apneísta profesional e instructora certificada por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS).

Ericka Carrera en la piscina del Club Diana Quintana. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: José Beltrán

Publicidad

La apneísta guayaquileña Ericka Carrera viajó a Honduras para participar en el mundial femenino de esta disciplina en aguas profundas. El evento se realizará desde el 19 hasta el 27 de agosto.

La deportista competirá en todas las modalidades:

  • CWT: Constant weigth / Peso constante
  • CNF: Constant no fins / Peso constante sin aletas
  • FIM: Free immersion / Inmersión libre
  • CWT-BF: Constant weigth bi fins / Peso constante con bialetas
Ericka Carrera en aguas abiertas. Foto: cortesía

La ecuatoriana lleva siete años en este deporte. Estudió periodismo y se dedicaba a su profesión, pero ‘hizo clic’ con el deporte casi por casualidad, cuando quien ahora es su esposo la invitó a una clase. Comenzó en apnea de piscina, pero quiso ir más allá y ahora disfruta más del deporte en aguas profundas, aunque cree que cada tipo es especial, pues la piscina es un ambiente controlado, pero no deja de ser difícil, y en el mar abierto hay corrientes y otros eventos que pueden suceder.

Publicidad

“Prefiero el mar porque siento que somos tan vulnerables que hay que llevar tanta humildad a ese elemento; nos hacer ver lo pequeños que somos”, expresa.

La apnea es el impulso voluntario de la persona por restringir la respiración. “Inhalamos el aire, y con esa insuflación o bocanada de aire permaneces bajo el agua un determinado tiempo, sea para marca o entrenamiento”, explica.

Además de nadar, Ericka hace 'crossfit' y yoga. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: José Beltrán

En ese momento, cuando su cuerpo baja a las profundidades oceánicas, Ericka mantiene una calma, para muchos, inexplicable. Siente la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu, en la que encuentra absoluta paz mental.

Publicidad

Para poder mejorar sus marcas en este deporte debe seguir un continuo entrenamiento. Nada 2.000 metros cuatro veces por semana, practica crossfit para fortalecer la musculatura y yoga para tener flexibilidad en los pulmones y en el cuerpo, pues dice que se necesita “capacidad torácica y al mismo tiempo flexibilidad para que la presión debajo del agua no sea un impedimento para seguir bajando”.

La apnea es regulada por dos organismos internacionales, con reglas similares: AIDA, la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea, y CMAS, la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas. El mundial en el que está participando Ericka es organizado por CMAS. Para competir, la deportista tiene el aval de la Federación Ecuatoriana de Buceo y Actividades Subacuáticas (Fedasub).

Publicidad

Actualmente, Ericka posee cuatro récords nacionales CMAS de profundidad en las siguientes disciplinas: dinámica sin aletas (35 metros), dinámica con bialetas (42 metros), inmersión libre (42 metros) y dinámica con monoaletas (51 metros). Además de un récord nacional AIDA en la modalidad de dinámica sin aletas (35 metros).

Consciencia ambiental

Ericka tiene una orca tatuado en el brazo. Se lo hizo luego de haber tenido un encuentro con una de estas especies. Además, durante sus prácticas ha visto tiburones toro, ballenas jorobadas, delfines y mantas. Cree que estar en el mar hace que tengas una consciencia ambiental porque estás pegado a ese elemento (agua).

Además, dice: “Si eres noble con el mar, y haces cosas para su bien, lo cuidas como no usar plásticos, el mar te va a devolver, quizás viendo a todas estas especies (…). El mar te da las condiciones perfectas que necesitas si estás compitiendo o si solo estás ahí para disfrutar. Los animales te hacen sentir que, si no cuidas el ambiente y no los cuidas ellos, no van a aparecer”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad