Para el 10 de octubre aplazó la Federación Internacional del Automóvil (FIA) la entrega del informe sobre el límite de gastos de las escuderías del Mundial de Fórmula 1 del 2021, que tendría novedades en dos equipos, según trascendidos en la prensa especializada.

El plazo se extendió porque “el análisis de las presentaciones financieras es un proceso largo y complejo que está en curso y concluirá para permitir la publicación de los certificados el lunes 10 de octubre”, señaló la FIA en un comunicado.

Según la entidad, “el Reglamento Financiero fue acordado por unanimidad por todos los Competidores”, y aunque se refiere a “especulaciones y conjeturas significativas e infundadas” aclaró que “hasta que no se finalice no se proporcionará más información”

Publicidad

La Fórmula 1 refuerza estrategia de sustentabilidad

El informe sobre los gastos del 2021 multiplica su interés por las especulaciones surgidas durante el fin de semana del Gran Premio de Singapur de que los equipos, Red Bull Racing y Aston Martin, habrían superado el límite impuesto en 145 millones de dólares en 2021.

En casos de superar los gastos límite, las sanciones irían desde multas económicas hasta resta de puntos en la clasificación y la exclusión del campeonato mundial, según determina el reglamento.

La FIA se encarga de supervisar el cumplimiento del tope presupuestario. Al final de temporada y con las cuentas de los equipos remitidas al organismo, este entregará un certificado de cumplimiento del límite de gastos, por el que de ser superado puede tener duras sanciones.

Publicidad

Esta normativa mantiene un techo para los gastos que pueden tener los equipos en el transcurso de la temporada, esto en un intento de igualar las condiciones económicas entre las escuderías, pero también de garantizar la supervivencia de suficientes equipos para conformar la parrilla.

En este presupuesto entra cualquier gasto relacionado con el rendimiento del monoplaza, con excepción del motor, que se lleva con otro tipo de normativas.

Publicidad

Para el límite de gastos se incluyen piezas y elementos necesarios para su funcionamiento, así como parte del personal del equipo, el equipamiento del garaje, repuestos, gastos de transporte y lo concerniente al desarrollo del vehículo.

‘¡Qué idiota, solo sabe pilotar cuando empieza primero!’: la reacción de Fernando Alonso ante el cierre de Lewis Hamilton

Hay otros rubros que no entran en este presupuesto y entre los principales están los salarios de los pilotos, algunos miembros del personal, gastos de marketing, derechos de licencia y cualquier actividad no relacionada con la F1 o los autos de competencia.

Red Bull se desmarca

Apuntados como uno de los equipos infractores, Red Bull salió al paso para desmentir las distintas versiones.

“Hay una gran cantidad de rumores y chismes y sabemos de dónde proviene la mayor parte de eso. Hay muchas conjeturas sobre Red Bull, pero bien podrían ser cuatro o cinco equipos en el pitlane”, adelantó Christian Horner, jefe de la escudería austríaca.

Publicidad

Equipos como Ferrari o Mercedes están dispuestos a presionar para que se castigue con severidad un asunto que levantó sospechas incluso antes de empezar la temporada.

Aunque la FIA no estipula una penalización concreta en caso de que una escudería exceda el techo presupuestario, voces entre los pilotos se dejan escuchar, desde la “confianza” de Charles Leclerc (Ferrari) porque “la FIA imponga un castigo adecuado si alguien es declarado culpable”, hasta las observaciones realizadas por el británico Lewis Hamilton.

Max Verstappen impuso su estilo agresivo y logró destronar en 2021 al británico Lewis Hamilton, en uno de los mundiales de la F1más emocionante y apretado de los últimos años. Foto: EFE

El piloto de Mercedes perdió el título del 2021 en manos de Max Verstappen (Red Bull), por esto apuntó al equipo austríaco por las frecuentes mejoras presentadas durante la pasada temporada.

Si gastábamos 300.000 dólares (más) en mejoras, eso habría cambiado el resultado del campeonato, porque habríamos sido más competitivos”, señaló.

Son días los que restan para zanjar esta polémica, con los protagonistas de la F1 en espera de la decisión de la FIA, mientras uno de los supuestos equipos infractores va camino a un segundo título consecutivo, con Verstappen en la cima de la clasificación. (D)