DEPORTES

Publicidad

La tradicional carrera 15K de Quito se efectuará este 2 junio con 18.000 personas: organizadores presentaron los detalles de la ruta

La carrera iniciará a las 07:10 en la av. Maldonado y El Tablón, al sur de Quito.

La carrera 15K de la capital de la República se realizará este fin de semana. Foto: Cortesía

Publicidad

Este domingo 2 de junio, Quito será el escenario de la emblemática 15K Race Adidas, un evento que reunirá a 18.000 atletas locales y regionales. La carrera, organizada por Racevents, también contará con la presencia de 20 corredores de élite provenientes de Ecuador, Kenia, Perú y Bolivia.

Pablo González, director general de Racevents, destacó la relevancia de la competencia. “La competencia se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más destacados de la región. Los deportistas llegan a Ecuador con una preparación especial y, además, este año es relevante puesto que ocho de ellos son atletas olímpicos”, afirmó.

La carrera se iniciará a las 07:10 en la av. Maldonado y El Tablón, en el sur de Quito. El recorrido de 15 kilómetros atravesará barrios emblemáticos de la capital de la República, incluido el centro histórico, para culminar en el estadio Olímpico Atahualpa.

Publicidad

La ruta de la carrera capitalina. Foto: Cortesía

Paralelamente, se llevará a cabo la carrera 5K Sin Límites ni Barreras organizada por la Conadis a las 06:10 que partirá desde la av. 6 de Diciembre y Wilson. Este evento inclusivo espera promover la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas.

La Quito 15K Race Adidas promete ser una jornada deportiva de alto nivel, que busca celebrar tanto el esfuerzo de los corredores como el espíritu deportivo de la ciudad.

Los horarios de salida son:

  • 07:10 para los atletas en sillas de ruedas.
  • 07:20 para la categoría élite mujeres.
  • 07:30 tanto para la categoría élite hombres como para la carrera general por corrales cada cinco minutos.

Más datos sobre la competencia

La carrera, que cuenta con la coorganización del Municipio de Quito a través de Quito Turismo, ha establecido un robusto plan operativo para garantizar una experiencia óptima y segura para todos los participantes.

Publicidad

Para la comodidad y bienestar de los corredores se han dispuesto puntos de hidratación y aspersores a lo largo de la ruta. Además, en caso de emergencias, el Cuerpo de Bomberos de Quito y la Cruz Roja estarán presentes para brindar asistencia inmediata.

La Agencia Metropolitana de Tránsito jugará un papel crucial en la coordinación de los cierres viales y asegurarán una ruta despejada y segura para los atletas.

Publicidad

Asimismo, se dispondrá del transporte público desde las 05:30, incluido el servicio del Metro de Quito, para facilitar el acceso de los competidores al punto de partida.

Los corredores deben acercarse al Centro de Convenciones Metropolitano de Quito el viernes 31 de mayo entre las 13:00 y 18:00, o el sábado 1 de junio de 09:00 a 17:00, para retirar sus kits de competencia. Esta modalidad, común en las grandes maratones del mundo, asegura que todos los participantes estén debidamente preparados para el evento.

Este 2 de junio, Quito se vestirá de gala para acoger a atletas locales e internacionales, lo que reafirmará su compromiso con el deporte y la salud. La ciudad espera con entusiasmo este evento que no solo se destaca por su nivel competitivo, sino también por su impacto positivo en la comunidad y el turismo local. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad