Roberto Espinoza Mogro, enviado especial

SANTIAGO

En la guía de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 destacan las imágenes de las figuras deportivas que competirán en este evento, entre ellas, la del ciclista ecuatoriano Richard Carapaz.

Publicidad

A la Locomotora de Carchi (30 años y del Team EF Education-EasyPost desde este año), campeón olímpico en JJ. 00. de Tokio 2020 en la especialidad de ruta, se lo ubica como el favorito para quedarse con la medalla de oro en el libro de Panam Sports, en el que se resaltan otras estrellas de varias disciplinas.

Richard Carapaz sufre caída en Giro de Lombardía y queda octavo. Tadej Pogacar fue vencedor

Aunque no está en su mejor momento, Carapaz llega recuperado a Santiago al 100 % de la pequeña fractura que sufrió en la rótula izquierda, producto de la caída que sufrió en la primera etapa del Tour de Francia a inicios de julio de este año.

Para volver a pedalear, el carchense fue sometido a un tratamiento focalizado con nitrógeno líquido, que nos lleva a menos 20 o 25 grados de temperatura, que es lo que acelera el proceso de rehabilitación, explicó José Reinhart, médico que estuvo a cargo del proceso del ciclista.

Publicidad

Richard Carapaz: Estoy viendo la luz del sol otra vez​

También fue sometido a ondas de choque para la recuperación ósea y estímulos eléctricos de alta intensidad que le permitió mantener “la fuerza y el desarrollo muscular con movimiento isométrico sin que haya el movimiento de rodilla, que es lo que no puede hacer”, explicó el especialista.

En su retorno, Carapaz participó en la Giro Della Toscana en Italia, Tour de Luxemburgo y está listo para su debut en Santiago 2023 en la prueba a contrarreloj, que está programada para el domingo 22 de octubre (09:00 de Ecuador / 11:00 de Santiago); y en la modalidad de ruta participará el domingo 29 (a partir de las 09:00 de Ecuador).

Publicidad

¿Richard Carapaz quedó conforme con segundo puesto en prueba italiana Tres Valles Varesinos?

Aunque su participación en estas carreras dependerá de la programación que decida el congresillo técnico en esta disciplina.

Sus logros

Su máximo logro en las Grandes Vueltas lo consiguió con Movistar Team en 2019 cuando se quedó con el título del Giro de Italia, al que llegó impulsado por los triunfos alcanzados en las etapas con meta en Frascati (4) y Courmayeur (14). En esa edición el ecuatoriano fue además el quinto mejor clasificado en la categoría por puntos y cuarto en la de montaña.

Por aquella memorable participación fue fichado por el equipo británico Ineos Grenadiers para pelear la Vuelta a España 2020 y Carapaz devolvió la confianza con un segundo lugar del podio general.

En el Tour de Francia fue tercero en el 2021 y entró a un selecto grupo de corredores en la historia del ciclismo mundial (20) en inscribir su nombre entre los mejores de las tres Grandes Vueltas de UCI WorldTour.

Publicidad

A una semana de correr el Tour, Carapaz ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y debutó con el dorado en la Vuelta a España; sin embargo, el esfuerzo previo para correr en Francia y Japón pasaron factura, por lo que se marcó el abandono en suelo español durante la etapa 14.

En 2022, Carapaz regresó al Giro en busca de reconquistar la corona que alcanzó en 2019, pero debió conformarse con el segundo lugar tras llevar la maglia rosa entre las etapas 14 y 19, pero cedió ante el australiano Jai Hindley (BORA-hansgrohe), quien se llevó el título con diferencia de 1 minuto 18 segundos sobre el ciclista tricolor. (D)