DEPORTES

Publicidad

Richard Carapaz mantiene posición en la general de La Vuelta; Fabio Jakobsen gana el esprint y recupera liderato de puntos

El ecuatoriano de Ineos Grenadiers se mantiene en puesto 16, a 2 minutos 48 segundos del líder general, el esloveno Primoz Roglic.

La octava etapa de la Vuelta a España llegó a La Manga del Mar Menor, en Murcia. Foto: Tomada de @INEOSGrenadiers

Publicidad

El neerlandés Fabio Jakobsen sumó su segundo triunfo en la Vuelta a España 2021 al imponerse en el esprint de la octava etapa, jornada en la que como el mejor de los ecuatorianos entró Richard Carapaz en puesto 58, con igual tiempo que el ciclista del Deceuninck-Quick Step.

Jakobsen cruzó la meta por delante del francés Alberto Dainese y del belga Jasper Philipsen con un tiempo de 3 horas 56 minutos 5 segundos, un triunfo que le permite recuperar además el maillot verde, como líder de la clasificación por puntos.

La jornada tuvo al ecuatoriano Carapaz en puesto 57 con igual tiempo que el neerlandés, con lo que mantiene el puesto 16 en la clasificación general.

Publicidad

El mismo registro de Jakobsen fue para un lote de 112 corredores, entre ellos, en puesto 96, el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Caja Rural-Seguros RGA).

Por su parte, Jonathan Caicedo (EF Education-Nippo) ocupó el casillero 134, con diferencia de 30 segundos respecto al ganador en La Manga del mar Menor, mientras Jhonatan Narváez (Ineos), el 142, a 2 minutos 45 segundos.

Una fuga tempranera con Ander Okamika (Burgos-BH), Aritz Bagües (Caja Rural-Seguros RGA) y Mikel Iturria (Euskaltel-Euskadi) apuró las acciones para tener una ventaja de hasta 2 minutos 50 segundos en los primeros quince kilómetros.

Publicidad

La diferencia se extendió y en el grupo principal solo el Deceuninck-Quick Step se animó para controlar a los aventureros del día.

Al paso del esprint intermedio en Cartagena (kilómetro 104,5), Bagües se llevó los 20 puntos para la clasificación del maillot verde, seguido de Iturria y Okamika; mientras del pelotón principal, Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) y Arnaud Démare (Groupama-FDJ) fueron los mejor ubicados.

Publicidad

Para entrar a los últimos 50 kilómetros, la diferencia se redujo al minuto, y con un ritmo intenso que impuso el Astana-Premier Tech, la fuga acabó a 36 kilómetros de la meta.

Movistar, Alpecin y el Ineos Grenadiers, con el tricolor Jhonatan Narváez a la cabeza, se pusieron al frente del pelotón. Ritmo frenético que impuso el de Sucumbíos, para volver a estirar el grupo.

Los equipos movieron el frente de carrera para ubicar a los velocistas, ante un cierre de etapa por tramos angostos en relación a las autopistas que transitaron en el día.

En los últimos kilómetros, Ineos y Deceuninck pasaron al frente; al trabajo se sumaron el lote completo del Groupama y el Euskaltel. Al último kilómetro apareció el UAE-Team Emirates para pelear la etapa, pero el colombiano Sebastián Molano no pudo ante el cierre de Jakobsen, que consiguió su segundo triunfo en la ronda española esta temporada.

Publicidad

Sin cambios en los primeros 25 puestos, en la clasificación general se mantiene como líder el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), con ventaja de 2 minutos 48 segundos en relación a Carapaz, quien mantiene el puesto 16.

Cepeda ganó un puesto y ocupa el casillero 28, a 11 minutos 9 segundos de Roglic, Caicedo es 63 en la general y Narváez es 71.

La jornada dominical será la novena etapa de la ronda española, antes del primer día de descanso previsto en Almería. La etapa irá desde Puerto Lumbreras hasta el Alto de Felefique, con 188 kilómetros de recorrido. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad