El espectáculo deportivo por excelencia en Estados Unidos y buena parte del mundo, vuelve un año más para decidir qué equipo de la NFL se acaba alzando con el título de la Super Bowl LVII y llega con algunos de datos y curiosidades.

Kansas y Philadelphia, serán los protagonistas en la madrugada del 12 al 13 de febrero. Ambas franquicias se medirán en un duelo que promete ser apasionante donde volverán a dispararse los récords de audiencia, monto total de apuestas y cantidad de comida consumida.

Ella es Christina Weiss: la mexicana accionista de los Philadelphia Eagles que disputan la copa del Super Bowl

Tres datos curiosos sobre el Super Bowl 2023

1. Dos hermanos se enfrentan en el Super Bowl

Jason Kelce, centro de los Philadelphia Eagles, y Travis Kelce, ala cerrada de los Kansas City Chiefs. Ambos son primordiales para sus respectivos conjuntos, y probablemente en un futuro a mediano plazo el par sea inmortalizado en el Salón de la Fama de la NFL. Foto: Gettyimages

Travis y Jason Kelce se verán las caras en el Súper Tazón, Travis jugando para los Chiefs y Jason para los Eagles. Ambos jugadores ya han sido campeones con su respectivo equipo, por lo que esta vez buscarann cada uno repetir la hazaña.

Publicidad

2. Primer Super Bowl con dos QB afroamericanos

Mahomes puede convertirse en el primero con dos victorias si lleva a los Kansas City Chiefs al triunfo sobre los Philadelphia Eagles el 12 de febrero. Hurts aspira a convertirse en el cuarto quarterback negro en conquistar el Super Bowl, uniéndose a Williams, Mahomes y Russell Wilson. Foto: Gettyimages

Patrick Mahomes por el lado de los Chiefs y Jalen Hurts jugando para los Eagles, harán historia al hacer de este Super Bowl el primero en sus 57 años de historia que enfrentará a dos mariscales de campo afroamericanos.

¿Cuánto cuesta un comercial para el Super Bowl?

3. Toneladas y toneladas de aguacate

Según una encuesta de Apeam, en el Super Bowl, el aguacate participa en alrededor de 30 millones de platos, pues los estadounidenses son fieles amantes al guacamole. Foto: Gettyimages

Se espera que 130 mil toneladas de aguacate lleguen de México, lo cual la mayoría servirán para el guacamole que lucirá en las mesas como aperitivo del Super Bowl 57.

Rihanna le saca partido a su actuación en el Super Bowl: estos son los productos de belleza inspirados en el encuentro

Otros datos adicionales

  • Las entradas más caras

Debido a la gran demanda de boletos a nivel mundial, la NFL pone a la venta paquetes que incluyen —además de las entradas al juego- hospedaje y un tailgate VIP donde se les proporciona comida y bebidas ilimitadas antes del juego.

Publicidad

Estos paquetes fluctúan entre los 5 mil y los 8 mil dólares, mismos que se venden meses antes del juego.

Dado a que la reventa es legal en Arizona, la gente aún puede conseguir boletos en páginas de reventa, pero a precios muy elevados. Por ejemplo, en StubHub.com los boletos rondan entre los 4,100 hasta los 22 mil dólares cada uno, sin incluir las tarifas y costos extras que imponen estas compañías para comprarlos.

Publicidad

  • Los comerciales más caros de la televisión

Súper Bowl es uno de los eventos más vistos alrededor del mundo, y por ello las marcas se pelean por anunciar sus productos o servicios en sus espacios publicitarios. Según Fox, quien transmitirá el partido, un comercial de 30 segundos este 2023 cuesta entre 6 y 7 millones de dólares

Por lo caro que se paga, las marcas ponen a trabajar a sus equipos creativos para hacer de esos comerciales lo más ingeniosos que se puedan. Al paso de los años, ver los comerciales del Super Bowl se ha vuelto a veces más atractivo que el mismo juego.

(I)

Te recomendamos estas noticias