Tiene 19 años, 175.000 seguidores en Instagram y una serie de videos en TikTok que se han vuelto virales desde que apareció en la pantalla chica local el pasado 14 de marzo, para celebrar el cumpleaños de su padre, el periodista ecuatoriano José Delgado. Salió brevemente en televisión, y en las plataformas digitales comenzaron a preguntar: ¿quién es Débora Delgado García?

Estudiante de producción audiovisual con mención en periodismo, la joven guayaquileña se muestra reservada antes de su entrevista con EL UNIVERSO. Sin embargo, justamente su vínculo con los medios de comunicación, desde sus primeros años de vida, la vuelven extrovertida, segura al hablar y expresar sus ideas. A diferencia de otras figuras mediáticas, que alcanzan popularidad por escándalos o relaciones amorosas, Débora conoce de cerca las distintas áreas vinculadas con el periodismo. Las ha palpado de cerca en conjunto con su padre, quien solía llevarla al canal cuando era apenas una niña.

Publicidad

José Delgado, el ‘caballero’ de las noticias en Ecuador: ‘Crecí en un barrio popular, como la vecindad del Chavo’

Fanática de Luis Miguel, tiene gustos musicales variados. Puede divertirse escuchando a Taylor Swift y enamorarse escuchando a Morat. Si bien inicialmente pensaba estudiar en el extranjero, asegura que no cambia a su país por nada. Sin embargo, no descarta estudiar alguna especialización en el exterior.

Mantenías un perfil bajo y ahora te has vuelto tendencia en redes, ¿cómo lo has manejado?

Nos tomó por sorpresa, porque fue de un momento a otro. Lo tomamos de una manera positiva, porque ¿de qué otra manera podríamos hacerlo? Igual todo lo que decían era divertido, bueno, algunos comentarios me daban risa, pero de todas formas lo tomé muy bien. Uno que otro comentario desatinado, pero lo tomé bien, porque no vi malas intenciones nunca. Me siento muy agradecida por el interés que ha mostrado la gente por mí.

¿Qué comentarios te daban risa?

Publicidad

Cuando le decían suegro a mi papá y no solo en los comentarios. Una vez fuimos al estadio y hay un video en el que de la barra comenzaron a gritarle suegro.

Estudias producción, ¿quieres seguir los pasos de tu papá en lo laboral?

Voy a entrar a hacer una mención en periodismo porque después de todo esto (que se volvió viral), la verdad lo que a mí me costaba era ponerme al frente de una cámara porque he vivido en estas producciones siempre, porque he acompañado a mi papá, detrás de cámaras, sin hacer nada notorio. No me gustaba, no me sentía bien, era como muy acomplejada, no me gustaba estar frente a la cámara, ahora ya tomé confianza.

¿Qué te acomplejaba?

Bueno, a mí no me gustaba cuando era más pequeña mí físico. No me gustaba cómo me veía por mi peso, no me sentía cómoda. Trabajé en eso, aunque mucha gente ha dicho que me he operado, pero trabajé en mi alimentación, en hacer ejercicio, aunque aún estoy en proceso de lo que quiero alcanzar. Ya voy al gimnasio, trato de mantenerme bien, por mí mismo.

Dicen en redes que te has operado, ¿qué cirugías te has realizado?

Sí y no tengo problema en decirlo, me operé la nariz hace como dos años.

¿Qué dijeron tus amigos cuando te viralizaste?

Mis amigos estaban superpendientes de cómo subían mis seguidores porque yo tenía como 8.000 seguidores y pensé que iba a llegar máximo a 10.000 seguidores y ahí iba a quedar y de pronto comenzaron a subir y me quedé ¡woow!

Ahora, ¿qué se siente ser influencer?

La verdad con todo esto que ha pasado lo que quiero es transmitir algo bueno con todo este foco que me han dado, quiero que me conozcan por buenas obras, por ejemplo, por el trabajo que hacemos con mi papá con su fundación José Delgado, que ya tiene doce años y que vamos a espacios de acogida, fundaciones y hogares. Lo importante es que la gente conozca también esta parte, para que lo repliquen.

Periodismo, su pasión profesional

Desde tercer año de colegio decidió que el periodismo sería su profesión. Quiere especializarse en el periodismo social y comunitario. “Me acuerdo que desde chiquita mi papá me llevaba al canal y me dejaba en los camerinos o yo me iba a jugar con las iguanas. Todos me recibían muy bien” recuerda.

¿En qué te ves trabajando en un futuro ?

Quiero centrarme un poco más en el periodismo, no quiero descuidar la producción. Aún no sé muy bien el enfoque, pero me gusta mucho lo que mi papá hace.

¿Te molestaron las comparaciones con personajes como Luciana Guschmer?

Yo la conozco a Lu, es una chica guapísima, no entiendo la necesidad de las comparaciones, igualmente Ecuador está lleno de mujeres hermosas y todo lo que ocurrió me pareció innecesario. Ella y yo lo tomamos a risa. Cuando pasó todo esto, ambas vimos lo que estaba pasando y hablamos sobre lo que ocurría; ninguna de las dos se iba a atacar por eso.

¿Te gustaría trabajar en algún canal?

De hecho trabajo con mi papá en el área de producción. Ahora estamos juntos también en el programa de radio Donde las papas queman, en radio Diblu. Vamos a cubrir la Copa América, a mediados de junio.

¿Cuál es tu anhelo profesional más retador?

Mi papá siempre me ha puesto la meta que yo llegue a CNN y eso también lo quiero hacer. Yo me gradúo a los 24, aproximadamente. Mi referente es obviamente mi papá, pero también la periodista Dayanna Monroy. Me gusta mucho cómo se ha superado y mantiene un equilibrio entre su vida personal y profesional. (E)