En un encuentro con representantes de medios de comunicación, la empresa Electromotors, distribuidora multimarca de vehículos 100 % eléctricos en el país, dio a conocer los planes con los que se propone revolucionar la movilidad sostenible en el medio local.

Fundada hace tres años por los esposos José Garzón (gerente general) y Priscila Tomsich (presidenta ejecutiva), la compañía distribuye en Ecuador vehículos eléctricos y electrificados de las marcas Aeolus y Voyah (ambas pertenecientes al grupo Dongfeng), Farizon (Geely) y Jeep.

Para lograr su objetivo, Electromotors planea la conformación de alianzas para la construcción de estaciones de recarga en carreteras que operen con energía solar. Esto permitiría que los vehículos eléctricos puedan realizar viajes interprovinciales más largos, y a la vez no depender de la red eléctrica nacional para contribuir a la solución de la crisis energética.

Publicidad

Además, Electromotors ya tiene convenios con empresas líderes en la industria, tanto para la expansión de puntos de carga como para el reciclaje responsable de baterías al final de su vida útil.

Según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), las ventas de vehículos eléctricos en el país han experimentado un crecimiento importante en el período pospandemia, al pasar de 134 unidades en el 2020 a 284 en el 2021, 438 en el 2022 y 1.823 en el 2023.

Electromotors vendió 105 vehículos eléctricos el año pasado y en lo que va del 2024 ya ha comercializado más de 60 unidades. Según Garzón, los vehículos eléctricos no solo satisfacen las necesidades de los usuarios particulares, sino que también contribuyen a que las empresas privadas reduzcan sus costos operativos de movilidad. Por ello, Electromotors también ofrece furgonetas de carga y pasajeros, así como camiones eléctricos. (I)