Tramitar una visa para entrar a Estados Unidos puede ser un dolor de cabeza. A pesar de las políticas migratorias que no son precisamente de bienvenida, hay una forma de pisar suelo estadounidense hasta por 90 días sin necesidad de ella.

Gobierno de Estados Unidos permite la entrada al país a todos estos extranjeros con una visa que solo vale 15 dólares

El secreto está en un tipo de documento que tiene la misma validez que una visa convencional.

Es posible entrar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Foto: Freepik

¿Cómo entrar a Estados Unidos sin visa?

Para entrar a Estados Unidos se puede recurrir al Programa de Exención de Visa (VWP), refiere Infobae.

Publicidad

En concreto, las personas ciudadanas de uno de los 43 países afortunados como España, Alemania, Chile, Japón o el Reino Unido, entre otros, y cumplen con algunos requisitos, pueden entrar con una simple autorización electrónica.

DOGE se encargará de la visa dorada en Estados Unidos, destinada para millonarios

Desde el citado medio indican que no se trata de una entrada libre. El VWP está pensado para turistas. Esto significa que pueden ir de vacaciones, visitar familiares o recibir tratamiento médico, pero queda totalmente prohibido usar este documento para estudiar, buscar trabajo, o ejercer alguna profesión como periodismo.

Sin embargo, aunque los ciudadanos pertenezcan a un país del VWP, también necesitan obtener una autorización del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).

Publicidad

Muchas personas podrían solicitar entrar a Estados Unidos sin visa.

Entre los requisitos que se deben cumplir para acceder a este beneficio, se encuentran viajar al país por turismo, y permanecer 90 días o menos.

“Van a regresar como trabajadores legales”: Trump considera frenar deportación de esta mano de obra esencial para Estados Unidos

Este documento es perfecto para un viaje rápido para ir de compras, conocer Nueva York o visitar a tu familia. Eso sí, asegúrense de tener el ESTA en regla antes de subir al avión.

Publicidad

Aquí la lista completa de países participantes con esta ventaja migratoria.

Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Catar, Rumania, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido.

(I)

Te recomendamos estas noticias