El león de Atlas o león de Berbería se prepara para retomar los espacios de su hábitat natural, luego de que esta especie se extinguiera a mediados de la década de 1960.
Este proyecto busca introducir a cuatro nuevos felinos, tres hembras y un macho, que nacieron en enero en el Parque Safari Dvůr Králové, en República Checa, a zonas naturales como las montañas del Atlas en Marruecos, según reseña People.
Jaroslav Hyjánek, subdirector del Zoológico Dvůr Králové, advirtió que reintroducir a los leones de Berbería en su hábitat natural es un objetivo que podría cumplirse en un futuro lejano, pero se trata de un “proyecto ambicioso” que se continuará discutiendo a finales de 2025 y principios del 2026.
Publicidad
“Si no hay obstáculos fatales para el proyecto, la primera pareja de leones podría ser liberada en la naturaleza en 10 o 15 años”, mencionó Hyjánek en un correo enviado a People.
Los cuatro cachorros que fueron fotografiados al aire libre en el Parque Safari Dvůr Králové bajo la mirada de sus padres, Khalila y Bart, representan una pequeña parte de la población superviviente del león de Berbería.
Stále přemýšlíte, zda o Velikonocích vyrazit do SAFARI PARKU? Přinášíme vám čtyři další důvody, proč se o svátcích...
Publicado por SAFARI PARK DVŮR KRÁLOVÉ en Jueves, 17 de abril de 2025
¿Por qué se extinguió el león de Atlas?
De acuerdo a los datos que maneja la AP el león de Atlas o león de Berbería tenía su hábitat natural en el norte de África y, según los registros, la última fotografía de estos leones salvajes al aire libre se tomó en 1925.
Publicidad
La agencia de noticias también reseña que la última matanza de esta especie ocurrió en 1942 y actualmente se estima que hay al menos 200 en cautiverio.
Los registros de AP apuntan a que la disminución de la especie estuvo a cargo de actividades humanas debido a que los gladiadores de la época romana los asesinaban. La caza excesiva y la pérdida de hábitat también influyeron en su extinción.
Publicidad
Actualmente la mayor población de leones de Atlas se encuentra en Marruecos donde se cree que hay al menos entre 30 y 40 ejemplares, según datos de Morocco World News.
Los zoológicos de todo el mundo aseguran la supervivencia del león del Atlas o de Berbería (Panthera leo leo), “la subespecie de león más grande de las que existen en la actualidad, presentando algunas características que le hacen más similar a un tigre de Bengala o un jaguar que a otros leones”, según describe Selwo Aventura.
El Jardín Zoológico Nacional de Rabat anunció en octubre de 2024 que presentarían a los visitantes un cachorro de león de Berbería llamado Azaghar que nació en julio de ese mismo año. Este zoológico ha registrado 18 nacimientos de leones desde su apertura en el 2012.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Todos quedaron helados cuando un oso pardo tuvo un encuentro aterrador e inesperado con una mascota en un parque nacional
- El misterioso silencio de las ballenas alarma a los científicos: el canto de estos mamíferos disminuye en las costas de California
- Expertos capturan video de una rara y gigantesca criatura marina pocas veces vista: tiene 2,5 metros de largo y un peso de más de 102 kilos