El cielo de distintas partes del mundo se oscurecerá cuando la Luna se mueva directamente sobre el Sol y genere lo que se estima que será el eclipse más largo del siglo.
De acuerdo a The Economic Times, esto ocurrirá el 2 de agosto de 2027 en los cielos de partes del sur de Europa, el norte de África y Oriente Medio, que se oscurecerán hasta por 6 minutos y 23 segundos en algunas partes.
En 1991 se produjo un eclipse que duró 7 minutos y 2 segundos en su punto máximo. Se pudo ver en México y otras partes de Centroamérica y Sudamérica. Después del de 2027, se prevé que se produzca uno en el año 2114, que durará 6 minutos y 32 segundos.
Publicidad
¿Qué hace tan especial el eclipse de agosto?
De acuerdo a Space.com, “El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 se ha denominado el ‘eclipse del siglo’ con razón”.
Explica que la trayectoria de totalidad, que es la estrecha franja donde el Sol queda completamente cubierto- atravesará partes densamente pobladas, algo que hará que incremente la visibilidad y el interés.
¿Cuándo será el eclipse más largo del siglo?
Si bien los rumores en redes sociales señalaban que ocurriría en 2025, este evento astronómico no se producirá sino hasta 2027.
Publicidad
De hecho, la NASA y otros observatorios confirmaron que el rumor de un eclipse de seis minutos el 2 de agosto de 2025 es simplemente desinformación.
¿Quiénes podrán verlo?
- Sur de España (incluyendo Cádiz y Tarifa).
- Gibraltar.
- Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto.
- Sudán, Arabia Saudí, Yemen, Omán y Somalia.
- En India habrá algunas partes donde solo se verá un eclipse parcial.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Detectan que la Tierra está empezando a girar más rápido: científicos planean hacer algo sin precedentes
- China desafía la realidad y marca un nuevo hito en la lucha planetaria por la conquista del universo, esta vez logra avanzar hacia la Luna
- ¿Quieres ver una lluvia de estrellas? Dos eventos astronómicos están sucediendo y no puedes perderte su punto crucial que será en estas fechas