El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo doble el 30 de julio cuando las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y Alfa Capricornidas coincidan en su momento de mayor intensidad, se podrían apreciar hasta 25 estrellas fugaces por hora para quienes observen desde lugares con poca contaminación lumínica.
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Las Delta Acuáridas del Sur protagonizarán el show con 20 meteoros por hora, mientras que las Alfa Capricornidas aportarán entre 5 y 10 adicionales.
La ausencia de luna durante esas fechas creará condiciones ideales para la observación y convierten la madrugada en el mejor momento para disfrutar del fenómeno, precisa el sitio web Live Science.
Publicidad
Dónde ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas y Alfa Capricornidas
Las Delta Acuáridas del Sur, activas desde el 18 de julio hasta el 12 de agosto, se caracterizan por sus rastros tenues y duraderos que provienen del cometa 96P/Machholz, descubierto en 1986.
Primeras muestras de rocas recogidas por misión china arrojan luz sobre el ‘lado oscuro’ de la Luna
Este objeto celeste de 6 kilómetros de ancho tarda 5.3 años en completar su órbita solar, deja a su paso los fragmentos que crean estas estrellas fugaces.
Por su parte, las Alfa Capricornidas (activas del 7 de julio al 15 de agosto) destacan por ser brillantes, lentas y coloridas, originadas por el cometa 169P/NEAT de 3.2 kilómetros de diámetro que orbita el sol cada 4.2 años.
Publicidad
El hemisferio sur tendrá las mejores condiciones de observación, aunque desde cualquier lugar del hemisferio norte también será posible ver el espectáculo. Basta con mirar hacia el sur durante las horas previas al amanecer del 30 de julio.
Los meteoros surgen de las constelaciones Acuario y Capricornio, que se elevan más alto en el cielo durante la madrugada.
Publicidad
La Sociedad Americana de Meteoros señala que las Delta Acuáridas mantienen buenas tasas de actividad durante toda la semana centrada en su pico, por lo que valdrá la pena observar entre el 24 y el 31 de julio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La Tierra y toda nuestra galaxia podrían estar dentro de un misterioso agujero gigante, creen astrónomos
- Choque interestelar: astrónomos piden ayuda tras un video que parece mostrar un objeto impactando a Saturno
- Astrónomos descubren un enorme cometa de unos 20 kilómetros en su curso por la Tierra rumbo a Marte